"Nunca antes se había necesitado tanto el buen periodismo": directora Vanguardia

El periódico Vanguardia cumple 100 años. Su directora, Diana Giraldo, habló con LA FM.
Periódico - Medios de comunicación
Periódico - Medios de comunicación. Crédito: Ingimage (Referencia)

LA FM habló con Diana Giraldo, directora de Vanguardia, medio de comunicación que cumple 100 años este domingo 1 de septiembre, y que tendrá una serie de actos especiales en los que estará como anfitriona la periodista santandereana, Ángela Patricia Janiot.

Además, Diana Giraldo contó que en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga será lanzado el libro de los 100 años de Vanguardia, "con el que queremos contar a todos los colombianos cómo se iba narrando todo lo que sucedía en la región a través de las páginas de Vanguardia; 100 años narrando la historia de Santander".

En otras noticias: A El País de España 'se le pasó' y dio por muerto al rey Juan Carlos

Contó también que en el mes de septiembre será inaugurada la nueva rotativa del medio, con su nueva planta de impresión. Tendrá "la mayor tecnología del país, los impresores con mayor capacidad", dijo.

Precisamente, en este punto habló sobre uno de los temas más complejos para los medios en este momento; la actualidad del negocio y sus apuestas para continuar vivos.

Al citar un encuentro en el que socializó el panorama, dijo que se habló "del pesimismo que embarga a los medios del país, lo cual es una situación que atraviesan todos los medios del mundo (...) pero nunca antes se había necesitado tanto el buen periodismo como hoy".

Con lo anterior, dijo que "ante la avalancha de falsas noticias y falsos portales informativos, hoy se necesita la buena comunicación. Sin el apoyo de los suscriptores y lectores es muy difícil hacer buen periodismo. La gente quiere buen periodismo pero si no esta dispuesta a pagar una suscripción, es muy difícil. Se paga por un buen periodismo".

Consulte también: ¿La culpa es de China? La otra cara de la economía de EE.UU.

Finalmente, dijo que hoy es un momento en el que los medios de comunicación deben reinventarse y buscar alternativos de financiación distintas.

"La información pasa a ser un servicio púbico y no puede seguir siendo un negocio de privados, creo que hay mucho por explorar (...) es un momento de transformación de la información de los medios", concluyó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez