Conductores de carga reclaman al Gobierno por instalación de nuevos peajes

Estos cinco nuevos puntos de cobro hacen parte del denominado Plan 500 en Cundinamarca
Protesta de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Los conductores de carga y camioneros que transitan por las vías de Cundinamarca se declararon en desacuerdo por la instalación de, por lo menos, cinco cabinas de peaje en este departamento.

Señalaron que el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Transporte, se había comprometido con ellos a no instalar más de estas casetas.

Le puede interesar: HRW cuestiona lenta reacción del Gobierno ante asesinato de defensores de DD.HH.

"Estamos en un supuesto momento de recuperación económica por todos los daños que nos dejó la covid-19 y ahora nos ponen más peajes, más impuestos y menos dinero para nuestras familias", dijo Diego Otálora, vocero de este gremio.

Estos cinco nuevos puntos de cobro hacen parte del denominado Plan 500 en Cundinamarca, uno de los proyectos emblema del Plan de Desarrollo Departamental que busca intervenir 500 kilómetros de vías a través de su funcionamiento.

El primero de estos puntos que entra en funcionamiento es el de Pacho (Cundinamarca), que comprende desde el municipio de Zipaquirá hasta La Palma.

También está la estación de la Balsa, entre Ubaté y Villapinzón, que empezará su operación el 12 de febrero y, el 15 de febrero, iniciará la caseta del Amoladero, ubicada en el corredor vial Guasca – Gachetá – Ubalá – Gachalá (Troncal del Guavio).

Lea además: Mujer se lanza desde el balcón de su casa para evitar ser agredida por su pareja

Según se conoció, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) entrará a administrar cinco casetas de recaudo en el departamento en las troncales del Carbón y Guavio, así como en las vías Zipaquirá – Pacho – La Palma, vía Sibaté – Fusagasugá y la vía a El Colegio por la Troncal del Tequendama.

La gerente del ICCU, Nancy Valbuena Ramos, recordó que “desde el año 2020, cuando iniciamos la construcción del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, Región que Progresa’ lo consultamos con las comunidades y lo hemos ido socializando con las administraciones municipales, con los Concejos y con las comunidades a través de las redes sociales y las socializaciones que estamos haciendo en cada uno de los municipios”.

Los conductores de vehículos de carga, por su parte, aseguraron que el lunes 15 de febrero realizarán jornadas de manifestaciones en Cundinamarca y otras regiones del país, dado que el Gobierno les habría incumplido el compromiso establecido.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano