Reportan nuevos incendios forestales en Villa de Leyva y Sora (Boyacá)

Las llamas ya han arrasado con por lo menos 15 hectáreas de vegetación en Boyacá.
En el 60 % del Tolima se han registrado incendios forestal
En el 60 % del Tolima se han registrado incendios forestal Crédito: Cortesía: Cuerpo de Bomberos

Organismos de socorro como el cuerpo de bomberos de Villa de Leyva, Samacá y Tunja, junto con Ejército Nacional y comunidad, adelantan trabajos para controlar un nuevo incendio forestal se registró en el departamento de Boyacá.

Las llamas ya han arrasado con por lo menos 15 hectáreas de vegetación desde el martes de esta semana, esta vez en los cerros ubicados en jurisdicción de los municipios de Sora y Villa de Leyva.

Le puede interesar: En imágenes: Así han extinguido incendios forestales en el aire

De acuerdo con Jaisson Carreño, director de Gestión del Riesgo departamental, este este miércoles se cuenta con apoyo aéreo con el propósito de controlar la conflagración.

"Esperamos poder mitigar las llamas que están causando alarma en toda la población del municipio", señaló Carreño

El alcalde de Sora, Hernando Acosta, pidió a la comunidad de la vereda Quebrada Honda -en donde se originó la conflagración- contribuir con la investigación que se adelanta con la Sijín y Policía para dar con el paradero de la persona responsable de la situación.

Hay que destacar que el más reciente incendio se había registrado en el sector Casa Loma, en zona rural del municipio de Puerto Boyacá, en donde cuatro hectáreas de vegetación fueron arrasadas por las llamas.

Lea además: Damnificados por incendio en Ciudad Bolívar piden ayuda

Sin embargo, las autoridades destacaron que, pese a los escenarios ocasionados por el fenómeno de El Niño, este municipio no había registrado conflagraciones. Lo que significa que este fue el primer incendio del año.

Finalmente, la emergencia logró ser controlada por el cuerpo oficial de bomberos de Puerto Boyacá, comunidad, Gestión del Riesgo municipal, Policía y Ejército Nacional. Por el momento se siguen adelantando las investigaciones correspondientes para establecer las posibles causas de este primer incendio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.