Nueva víctima mortal en el gremio de la salud por coronavirus en Colombia

Compañeros de Joaquín Satizábal denuncian que él no tenía la protección necesaria para realizar su labor.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

Un conductor de ambulancia y bombero retirado es la nueva víctima mortal del coronavirus en el Valle del Cauca.

Se trata de Joaquín Satizábal, de 58 años empleado del hospital del Rosario del municipio Ginebra, quien falleció en la madrugada del domingo 12 de abril en el Centro Médico Imbanaco de Cali.

Le puede interesar: Se confirma coronavirus en Cárcel Distrital de Bogotá

“Estaba hospitalizado en Cali desde hacía ya dos semanas aproximadamente, había presentado alguna mejoría hasta el día de ayer, pero presentó un paro respiratorio, lo que le causó el fallecimiento”, confirmó el alcalde de Ginebra, Álvaro Domínguez.

Según las autoridades de salud, el contagio por COVID-19 del bombero Joaquín Satizábal, estaba en estudio. Sin embargo, sus familiares y allegados fueron testeados por coronavirus y salieron con resultados negativos.

“Sólo tenemos ese caso en el municipio. De acuerdo al Instituto Nacional de Salud, se le han practicado pruebas a los contactos cercanos y seis pruebas han salido negativas”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, los compañeros de Joaquín Satizábal denuncian que él, como otros trabajadores de la salud no tenía la protección necesaria para realizar su actividad en medio de la pandemia.

Lea además: Clínica en Valledupar se habría negado a entregar elementos de protección a médico

“Él era compañero de lucha a nivel sindical. Duele que las ayudas que el gobierno nacional ha proclamado, nunca han llegado a la institución. Compañeros sin bioseguridad, exponiendo sus vidas. Hay que seguir denunciando esto”, aseguró Rodolfo Borja, presidente del Sindicato Nacional de la Salud y de la Seguridad Social, Sindess.

Joaquín Satizábal tenía el grado de subteniente en el cuerpo de Bomberos Voluntarios del corregimiento de Costa Rica del municipio de Ginebra.

Con su muerte, ascendería a once la cifra de fallecidos por COVID-19 en el Valle del Cauca, región que después de Bogotá es la que más casos tiene, con 473 contagiados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.