Nuevo 'agarron' entre Miguel Uribe y Claudia López por el POT

Durante varios minutos el foro se vio interrumpido por las acusaciones entre los candidatos.
Claudia López y Miguel Uribe
Claudia López y Miguel Uribe Crédito: Colprensa

Durante el Foro Nacional Ambiental, que se realizó en el norte de Bogotá, los candidatos Claudia López y Miguel Uribe discutieron por varios minutos y se hicieron acusaciones luego que se les preguntara por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se discute en el Concejo.

“El clientelismo y la corrupción es el cáncer de Colombia, esta administración ha duplicado la contratación por prestación de servicios, varios medios independientes (...) han señalado como Enrique Peñalosa construye mayorías en el Concejo comprando con cuotas burocráticas y clientelismo a los concejales (...) así se está tramitando el POT y así se nos quiere incrementar y imponer ese modelo desastrosos ambientales en los próximos doce años, eso es irrespetuoso con Bogotá y eso lo está haciendo Enrique Peñalosa", señaló Claudia López.

Lea más: Distrito anuncia cambios en estratificación de algunos barrios de Bogotá

“¿Quienes son las mayorías en ese Concejo? Las mayorías están en los partidos que apoyan a Miguel, es una realidad, el Partido Liberal, la del Centro Democratico, la bancada del Partido Conservador, si Miguel de verdad está en contra de la corrupción debería exigirle públicamente a su bancada que no se preste para ese juego de clientelismo, yo le exijo a la mía y a la administración que no usen ese tipo de mecanismos de corrupción, Miguel cree que elevando el tono y posando de victima me puso una tutela que perdió, porque denunciar la corrupción no es un insulto", manifestó la excongresista.

Ante las palabras de la candidata, Miguel Uribe respondió: "tú siempre te has caracterizado por mentir, tú te acomodas a las oportunidades y a los momentos, una cosa es que digas que están comprando el POT, bueno ve y lo demuestras, pero no lo haces porque tú lanzas frases y yo no me voy aguantar esta calumnia".

Además agrego que "ayer me pedías respeto y ahora sales con esto, si dices que estamos comprando concejales para apoyarme, demuéstralo. ¿Dónde está? Nos cansamos de este juego donde calumnia, señala y no hay una sola prueba".

Le puede interesar: Distrito no cambiará fecha de adjudicación del metro de Bogotá

Cabe señalar que esta no es la primera pelea que se registra entre los dos candidatos a la Alcaldía de Bogotá, el pasado 2 de septiembre Miguel Uribe Turbay instauró una acción de tutela contra Claudia López por las afirmaciones que hizo la candidata en una entrevista del 8 de julio en NTN24. Allí López aseguró lo siguiente sobre Uribe Turbay: “¿Cuál es su mayor virtud?, repartir mermelada en el Concejo para que le aprobaran todo a Peñalosa".

El exsecretario de Gobierno de Bogotá aseguró que "es falso" y que López "no muestra pruebas de lo que dice": "Claudia está acostumbrada a insultar y descalificar. Yo no lo hago. Por el contrario, acudo a las instancias judiciales, respeto a todos los candidatos".

Tras la acción de tutela Claudia López respondió que “aquí lo que hay es un fracasado tratando de llamar la atención (...) esa es la estrategia de los malos perdedores, hacer ruido, hacer acusaciones infundadas para ver si logran salir del fondo de las encuestas en donde están, Bogotá merece respeto, un debate con altura llevamos seis meses haciendo propuestas (...) y no es con maquinaria y grupos de avales ni acusaciones infundadas, esa es la vieja política”.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez