Nueva línea de crédito para reactivar empresas afectadas por la pandemia

Dentro de las facilidades financieras de la línea ‘Pyme Activa’ se encuentran plazos máximos de hasta tres años.
Subsidio a empresas
Crédito: Referencial de Ingimage

El Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentaron la nueva línea de crédito ‘Pyme Activa’, con la que buscan dar continuidad a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas del país, impulsando el desarrollo y el fortalecimiento de los negocios afectados por la pandemia.

Al respecto, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, explicó que “estamos buscando constantemente generar alternativas de solución para avanzar en la reactivación económica del sector productivo. Por esta razón, creamos esta nueva línea de crédito dirigida a las pequeñas y medianas empresas del país”.

“Esta solución financiera, con un cupo total de $170.000 millones, hace parte de la estrategia de Bancóldex para ser un banco cada vez más cercano a los empresarios, complementando su oferta de financiación tradicional a través de intermediarios financieros”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno lanza línea de crédito para microempresas por más de $115.000 millones

A su paso, Javier Díaz, presidente de Bancóldex, dijo que “esta nueva versión de financiación, a diferencia de la anterior, beneficiará a las pymes de todos los sectores e incluye inversiones en modernización y sustitución de pasivos, adicional a capital de trabajo”.

Asimismo, mencionó que las pymes de todos los sectores económicos podrán acceder a montos máximos de hasta $2.500 millones por empresa. Además, esos recursos se podrán usar para cubrir los gastos de capital de trabajo como materias primas, insumos, nómina; sustitución de pasivos e inversiones en modernización.

Según las entidades, dentro de las facilidades financieras de la línea ‘Pyme Activa’ se encuentran plazos máximos de hasta tres años con seis meses de período de gracia para capital de trabajo y sustitución de pasivos, y de hasta cinco años con 12 meses de periodo de gracia para modernización.

Lea también: Reapertura de envío de azúcar a Ecuador impulsará productividad del suroccidente del país: Asocaña

Díaz recordó que “a través de la línea de crédito ‘Apoyo Directo’ se han realizado desembolsos por $374.932 millones, beneficiando a más de 840 pymes. Los sectores más beneficiados fueron comercio con $161.030 millones y economía naranja con $94.018”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.