Nueva investigación contra expresidente de la SAE por presuntas irregularidades con dineros públicos

La Procuraduría investiga supuestas irregularidades en procesos de pago que no fueron aprobados previamente.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos al expresidente de la Sociedad de Activos Especiales Andrés Alberto Ávila Ávila, por la presunta autorización de millonarios pagos por más de $3.000 millones.

El organismo señaló que las presuntas irregularidades por las que se inició el proceso disciplinario, habrían generado una desfinanciación en los gastos de funcionamiento de la entidad.

Leer también: Andrés Escobar será investigado por la Procuraduría

La Delegada para la Economía y Hacienda Pública señaló que el exdirectivo habría avalado en la vigencia 2022 cancelar conceptos asociados a la nómina de 14 cargos profesionales de la planta de la Vicepresidencia Jurídica y la Gerencia Técnica.

El organismo menciona que esos cargos serían correspondientes a $ 1.500 millones, de bonificaciones por $ 1.000 millones, y el costo de la planta para 10 funcionarios de proyectos especiales que asumió en un 100 % la entidad que dirigía, correspondiente a $ 1.122millones.

La delegada afirmó que, al parecer, los gastos investigados no se encontraban presupuestas, no fueron sometidas previamente a consideración del Comité Técnico del CNE, ni a la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes.

Para la Procuraduría,el expresidente de la Sociedad de Activos Especiales habría vulnerado los principios de responsabilidad, eficacia y el de economía, por lo que de manera provisional calificó la posible conducta como falta grave cometida a título de culpa gravísima.

Ávila ya tiene otro proceso pendiente en el organismo de control, pues actualmente es investigado debido a que el directivo habría ordenador gastos de funcionamiento, avaló el pago de bonificaciones, autorizó el pago de indemnizaciones a directivos por cambio de gobierno, entre otros.

También le puede interesar: Nórida Rodríguez y RTVC en la mira de Procuraduría ¿Por qué?

Al parecer, esas decisiones también fueron tomadas y ejecutadas sin que estuvieran debidamente autorizadas para la vigencia para el año 2022 por el Comité Técnico de Frisco, ni por el Consejo Nacional de Estupefacientes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.