Aerolínea de bajo costo pide pista para aterrizar en Colombia: busca operar con rutas a Estados Unidos

Las rutas serían operadas en Airbus A320 y A321, que tienen capacidad para volar con entre 150 y 240 pasajeros. Esto se sabe sobre la llegada de la low-cost.
Avión
Conozca cuál es la aerolínea de bajo costo que busca operar rutas entre Estados Unidos y Colombia. Crédito: Pixabay

Viajar nunca ha sido tan accesible como ahora, y gran parte del mérito es de las aerolíneas de bajo costo. Con tarifas más económicas, la posibilidad de elegir solo los servicios necesarios y una flexibilidad en la selección de asientos, estas compañías aéreas han cambiado la forma en que las personas se desplazan. Hoy, volar ya no es un lujo reservado para unos pocos, sino una opción real para miles de viajeros.

El impacto de esta tendencia se refleja en el crecimiento de la conectividad aérea en Colombia. En marzo de 2025, con 6.061 frecuencias semanales directas, el transporte aéreo nacional creció un 9% en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato. A nivel internacional, el aumento fue aún más notable: 1.466 frecuencias directas semanales significaron un incremento del 13%, demostrando que cada vez más pasajeros aprovechan estas nuevas opciones.

Le puede interesar: Avianca anunció dos nuevas rutas a EEUU; eran las más pedidas por usuarios

Este dinamismo ha convertido a Colombia en un destino cada vez más atractivo para nuevas aerolíneas que buscan operar en el país, entre ellas, varias aerolíneas de bajo costo.

Avión
Una nueva aerolínea de bajo costo aterrizaría en Colombia.Crédito: Pixabay

La aerolínea de low-cost que llegaría a Colombia: rutas que operaría

Una de ellas es Frontier Airlines, una aerolínea de ultra bajo costo estadounidense con sede central en Denver, que informó a la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), su interés en aterrizar en el país, con el fin de diversificar sus vuelos desde y hacia Estados Unidos.

Inicialmente, la compañía aérea busca cubrir el trayecto Miami (Florida)-Bogotá, para operar el "transporte aéreo regular internacional de pasajeros, correo y carga", de acuerdo con el documento conocido por el diario El Tiempo.

Le puede interesar: Atención viajeros: esto no se permite en el equipaje de mano en 17 países

Según el reporte de la Aerocivil, la ruta se operaría de la siguiente manera:

  • Ruta: Miami-Bogotá-Miami.
  • Tipo de avión: Airbus A320 y A321.
  • Frecuencia: 2 semanales.
  • Derechos de tráfico: 3° y 4° libertad de aire.
Frontier Airlines
La aerolínea operaría sus vuelos hacia Estados Unidos en Airbus A320 y A321.Crédito: Frontier Airlines

Los derechos de 3° y 4° libertad de aire se refieren a la posibilidad de que la aerolínea low-cost transporte pasajeros y carga desde y hacia Estados Unidos.

Las rutas serían operadas en Airbus A320 y A321 que tienen capacidad para volar con entre 150 y 240 pasajeros, de acuerdo con el diario El Tiempo.

Le puede interesar: Aerolínea lanzó vuelos baratos en EE. UU.: tiquetes desde los 39 dólares

"Es importante precisar que esta publicación es el comienzo del proceso de autorización a explotadores extranjeros para operar servicios aéreos internacionales de transporte público regular en rutas internacionales hacia y desde puntos en Colombia, el cual puede culminar satisfactoriamente si se cumplen los procedimientos establecidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia", dijo la Aerocivil en el documento conocido por el mismo diario.

Esta se convertiría en la segunda ruta que Frontier Airlines solicitó a la Aerocivil operar en Colombia. En enero de este año, la aerolínea pidió autorización para operar vuelos entre San Juan de Puerto Rico y Bogotá. Sin embargo, aún no ha recibido noticias. De aprobarse ambas solicitudes, la compañía entraría a competir con Avianca, American Airlines, Latam y otras.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.