Noche de velitas en Bogotá dejó ocho personas lesionadas con pólvora

Desde el Distrito informaron que la cifra puede variar en las próximas horas.
Quema de Pólvora
Quema de Pólvora Crédito: RCN Radio

Ocho personas, de las cuales cinco son menores de edad y tres son adultos, resultaron lesionadas por pólvora en Bogotá en la celebración de las velitas, entreeste lunes 7 de diciembre y la madrugada del 8, según el primer reporte oficial de la Secretaría Distrital de Salud de la ciudad.

El informe, con corte a las 6:00 a.m. de este martes, indica que se presentó una reducción de más del 83% en el número de personas afectadas por pirotecnia, en comparación con la misma fecha del año 2019, aunque no se descarta que la cifra tenga variaciones en las próximas horas.

Lea también: Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

Las localidades en donde ocurrieron hechos de ese tipo son, entre otras, Kennedy, Santa fe, Sumapaz y Rafael Uribe Uribe. Tres de las personas resultaron afectadas en sus ojos y dos en las manos, según las cuentas oficiales conocidas por LA FM.

Algunos de los artefactos de pirotecnia identificados por las autoridades en los casos reportados eran cohetes, totes, voladores y martillos, entre otros, por lo que continúan las acciones en varias zonas y así evitar más comercialización de los mismos.

En lo que va de diciembre, nueve personas han resultado lesionadas por manejo indebido de pólvora: a los ocho afectados en la noche de las velitas se suma un menor de 14 años de edad que en días anteriores tuvo una herida en una de sus piernas, tras ser impactado por la astilla de un volador.

Le puede interesar: Dos soldados desaparecieron en río del Putumayo

El Distrito, a pesar de que buscaba tener cero quemados en la temporada navideña, destacó que en el mismo lapso de diciembre en 2019 eran 24 las personas afectadas por la pirotecnía y pone su atención en las celebraciones de fin de año restantes.

Se espera que también la Secretaría de Seguridad entregue un balance en materia de orden público en las próximas horas, sobre los hechos denunciados por un sector de la ciudadanía desde que inició la celebración de las velitas, hasta el amanecer del martes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.