Fenómeno de El Niño: MinAmbiente asegura que "no habrá racionamiento de energía en el país"

La ministra de Ambiente confirmó que no hay alertas sobre problemas energéticos en Colombia.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pexels / Burak Kebaber

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmó que no hay alertas sobre problemas energéticos en Colombia, pese a que el país está atravesando una difícil situación por cuenta del fenómeno de El Niño.

La funcionaria indicó que se prevén fuertes lluvias en el mes de marzo, lo que ayudaría a mantener el nivel de los embalses.

Cabe mencionar que a pesar de las lluvias que se han registrado en medio de la temporada seca, también han aumentado las alertas por incendios en el país y actualmente hay cinco conflagraciones activas.

Lea además: Electrodomésticos que debe desconectar en la noche para ahorrar energía

Para hacerle frente a estas emergencias, la Policía Nacional y Ministerio de Ambiente lanzaron la primera patrulla aérea contra incendios con ocho aeronaves, entre las que se encuentran las antiguas avionetas en las que dispersaba glifosato y que fueron renovadas para descargas de agua.

"Evidentemente algunos de los embalses han bajado su cuota. Sin embargo, el sistema energético se ha preparado y está la resiliencia de los embalses", dijo la ministra.

La funcionaria agregó que "según el pronóstico del Ideam, vamos a tener lluvias por encima de lo normal en tiempo seco y esa curva de recuperación de los embalses esperamos que se mantenga. Hasta ahora la seguridad energética se ha podido mantener en este fenómeno de El Niño".

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que al menos seis embalses del país se encuentran en niveles críticos, a pesar de las recientes lluvias en varias regiones.

De acuerdo con el análisis de esa entidad, el oriente del país es el sector más afectado con un 37,54%, seguido por Antioquia con un 56,46% y el centro del país con un 54,88%.

Puede leer: ¿Cómo disminuir los costos de energía?

Entre tanto, en regiones como el Valle, Caldas y el Caribe también se evidencian niveles preocupantes con porcentajes que oscilan entre el 61,75% y el 69,15%.

En ese sentido, el Ideam alertó por el bajo nivel en varios embalses que han evidenciado una disminución del 5% en los últimos días.

Se trata de los embalses de El Quimbo, Punciná, El Guavio, Troneras y Chuza, donde los niveles se encuentran entre el 48% y el 75% aproximadamente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.