Navidad apagada: Se cancela tradicional alumbrado navideño en Cali, por Covid-19

Para evitar aglomeraciones, carrozas iluminadas irán a las comunas de la ciudad.
Alumbrado navideño
Crédito: Colprensa

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que para evitar un rebrote de COVID-19, este año la capital del Valle no podrá tener “alumbrado navideño” como punto de concentración y encuentro de las personas durante un mes.

“Queremos hacer un alumbrado navideño distinto, no vamos a tener un sitio de aglomeración donde la comunidad corra riesgo. Toca construir un escenario móvil de alumbrado”, manifestó el mandatario.

Lea aquí: Niño de 11 años salvó la vida de su abuela en Cali

La nueva propuesta sería que la ciudad tenga un alumbrado de carrozas, bicicletas y gualas –camperos que prestan el servicio de transporte en la ladera de Cali o en asentamientos subnormales-, que visitarán cada comuna llevando el espíritu navideño.

“Lo he pensado bajo un concepto con relación a la vida a la resiliencia y adaptación que nos demanda la pandemia y en donde tengamos elementos móviles de visita a los barrios. Me imagino que en cada una de las comunas previamente pactadas exista un recorrido por todo el espacio. Incluso, fiestas de luces, con drones y una propuesta lumínica con fuerza”, agregó Ospina.

Otra de las celebraciones macro en diciembre en la capital del Valle es la Feria de Cali, el evento macro de relevancia internacional con el que se culmina el año, que también tendría cambios significativos por la pandemia del COVID-19.

Le puede interesar: Así podrán regresar al país los colombianos varados en Venezuela

Autoridades en la ciudad habían manifestado que se realizaría de manera virtual y tendría una duración de un mes para garantizar la circulación de artistas de manera aislada y la descentralización de eventos; sin embargo, el alcalde de Cali aseguró que se debe seguir pensando en un concepto creativo para este evento.

A la feria la tendremos que evaluar en su debido momento, de acuerdo a cómo estén las cifras de la pandemia en la ciudad”, puntualizó Ospina.


Temas relacionados




Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero