Así podrán regresar al país los colombianos varados en Venezuela

Quienes regresen deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de por lo menos 14 días.
Migración Colombia
Migración Colombia Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que el Gobierno creó un sistema para habilitar el ingreso de colombianos, que en medio de la pandemia, quedaron varados en Venezuela.

Esa entidad precisó que el paso solo será permitido a través de tres de las fronteras con el vecino país y que ese procedimiento se coordinará mediante un aplicativo web.

Los colombianos que retornen al país, deberán cumplir en Colombia con una cuarentena obligatoria de por lo menos 14 días, además de diligenciar una encuesta en la que reporten su actual estado de salud.

Lea también: El dolor de no poder despedir a un ser querido en Colombia

"Venimos en un proceso gradual que nos ha permitido traer colombianos desde el exterior, colombianos por tierra desde Suramérica y ahora pasamos al sistema que nos va a permitir traer colombianos que se han quedado varados en Venezuela. Este registro en línea completamente gratuito, lo que permitirá es obtener toda la información de nuestros colombianos que necesiten volver a territorio nacional para hacerlo en un escenario seguro", reveló Espinosa.

El aplicativo denominado 'Retorno de Colombianos desde Venezuela' (RCV) está disponible a través de la página web de Migración Colombia.

Allí las personas deberán llenar un formulario y responder preguntas como: ¿Dónde está? ¿Cuándo pretende ingresar al país?. También se deberá adjuntar el escáner del documento de identidad.

"Es importante que nos indiquen también por dónde pretenden ingresar al país, ya que solo están habilitados los puestos de control ubicados en el puente Simón Bolívar en el departamento de Norte de Santander, el puente José Antonio Páez en Arauca y el puente Paraguachón en La Guajira. Los colombianos deben diligenciar este formato 24 horas antes de la hora en la que pretende ingresar al país", explicó Migración Colombia.

Le puede interesar: Centrales obreras anuncian protesta nacional

De la misma forma, se tendrá que adjuntar una fotografía de la persona que va a ingresar, la cédula y la huella que está en la cédula de ciudadanía.

"Eso queda en nuestro sistema y a vuelta de correo llega un documento digital, en el que hay un código de registro, los datos personales y la dirección del lugar donde se pasará la medida de aislamiento por 14 días, así como números de contacto", señaló la entidad.

Este correo también tendrá un código QR, en el que estarán consignados todos los datos de las personas que busca ingresar al país, así como los documentos de identidad ya verificados.

"Cuando leemos este código, aparece todo lo que se ha contestado en el formulario y la cédula escaneada, la cual será corroborada con el documento en físico que presente el colombiano ante las autoridades que lo requieran", concluyó Migración.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez