Corte Suprema definirá extradición de tres capturados por "narcoavioneta" en Providencia

La solicitud fue enviada por una Corte de Tampa (Estados Unidos) por delitos de narcotráfico.
AVIONETA
Juan Camilo Cadena Botero y Harold Darío Rivera Toleda, piloto y ayudante de carga, respectivamente, fueron capturados con un cargamento de 450 kilos de clorhidrato de cocaína. Crédito: Policía Nacional

La Corte Suprema de Justicia entrará a estudiar de fondo la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de los Estados Unidos en contra Juan Camilo Cadena Botero (piloto), Harold Darío Rivera Toledo (copiloto) y el capitán de la Policía, Jorge Isaac Aguilar García por su participación en delitos relacionados con el tráfico de drogas.

En contexto: Estados Unidos vinculó a tres implicados en narcoavioneta incautada en Providencia

Cadena, Rivera y Aguilar fueron detenidos el 23 de mayo pasado después que las autoridades del aeropuerto El Embrujo de Providencia detectaran un cargamento de 446 kilos de cocaína en 102 millones de pesos dentro de cajas con ayuda humanitaria (tapabocas y medicinas) para los habitantes del archipiélago afectado por el paso del Huracán Iota y el Covid-19.

La Dirección de Asuntos Internacional del Ministerio de Justicia ya le envió la notificación a la Corte Suprema de Justicia. Tras hacer el reparto será el despacho del magistrado Gerson Chaverra Castro de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia el que resuelva la solicitud y defina si cumple o no con los requisitos exigidos.

En el indictment (escrito de acusación) se señala que la avioneta tenía como parada final Estados Unidos. Debido a este detalle se permitió su vinculación formal en el caso y se pide que sean extraditados para que respondan en dicho país por cargos relacionados con el narcotráfico.

Lea además: Fiscalía embargó la avioneta de propiedad del empresario Mauricio Jaramillo

Casualmente, este jueves se conoció que tanto el piloto y el copiloto fueron llamados a juicio. Los dos procesados ya ha manifestado su intención de firmar un preacuerdo con la Fiscalía General a cambio de una modificación en el delito y una rebaja en la pena.

Los tres implicados se encuentran actualmente privados de su libertad en centro carcelario.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.