Nace primer hijo de migrantes de Cuba varados en Turbo

Los cubanos en el albergue de Turbo piden al Gobierno Nacional que los deje seguir el viaje de manera segura a Estados Unidos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El primer hijo de migrantes cubanos varados en un albergue en Turbo (Antioquia) nació este jueves, 21 de julio. Así lo informó un vocero de esa comunidad. El municipio concentra la mayoría de extranjeros que atraviesan el país en su ruta hacia Estados Unidos.

"A las nueve de la mañana nació el primer niño colombo-cubano del albergue", dijo a la AFP Aliex Artiles, uno de los cientos de migrantes de Cuba que desde mediados de mayo están represados en Turbo ante el fortalecimiento en los últimos meses de la vigilancia fronteriza en Panamá, Costa Rica y Nicaragua, que les complica su viaje al norte.

El bebé, nacido por cesárea en el hospital de Turbo, es hijo de Aderelys Ofarrill Alonso, de 27 años, y Juan Miguel Hinojosa Carillos, de 21, ambos oriundos de Güines, unos 54 km al sur de La Habana. Tanto la madre como el niño, que pesó 2.900 gramos, se encuentran bien, añadió Artiles.

Este ingeniero informático de 33 años difundió la noticia del nacimiento en la cuenta en Facebook "Albergue Turbo Cubans for Freedom" junto con fotos del recién nacido, que se llamará Tayler Mel.

Hasta el martes, 19 de julio había 1.399 cubanos en la bodega ubicada en el Barrio Obrero de Turbo, prestada por un ciudadano colombiano anónimo luego de que unos 60 migrantes de ese país se congregaran frente a la iglesia de la ciudad hace dos meses. De ese total, 1.077 eran hombres y 322 mujeres.

"Con este bebé son 28 los niños y 10 las embarazadas que hay en el albergue", ya desbordado en su capacidad y en torno al cual acampan los cubanos que llegan diariamente. "Vienen en masa. Hoy llegaron 80 más", señaló Artiles.

Los padres del bebé llegaron al albergue hace unos tres días, provenientes de Lago Agrio, Ecuador, contó. La pareja viajó con la madre y el padrastro de Aderelys primero a La Hormiga, Putumayo (suroeste de Colombia), de allí a Medellín y luego a Turbo.

Los cubanos en el albergue de Turbo piden al Gobierno Nacional que los deje seguir el viaje de manera segura a Estados Unidos para aprovechar las ventajas migratorias que ese país les ha otorgado desde mediados de los años 1960, y que temen perder con el descongelamiento de las relaciones bilaterales.

La semana pasada, la canciller María Ángela Holguín dijo que el Gobierno analizaba cómo resolver la "compleja, complicada" situación humanitaria planteada, pero advirtió que Colombia quiere evitar convertirse en lugar de paso de los migrantes cubanos, una realidad que considera favorece el accionar de organizaciones criminales de tráfico de personas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa