Así puede acceder a la 'amnistía' para descuentos en multas de tránsito

Conozca las fechas para acogerse a este beneficio.
Comparendo
A partir de este lunes 20 de mayo empieza a regir este nuevo beneficio. Crédito: Archivo Colprensa

A partir de este lunes 20 de mayo empieza a regir un nuevo beneficio para todos aquellos deudores morosos que no han pagado sus multas de tránsito en Bogotá.

El beneficio, que fue aprobado el pasado mes de abril en el Concejo de Bogotá, beneficia a miles de personas ya que los intereses de mora se les podrían reducir hasta en un 70%.

Lea también: Algunos alimentos podrían escasear en Bogotá por el cierre de la vía al llano

Así las cosas, son dos plazos los establecidos por el acuerdo para acogerse al descuento. La primera fecha es hasta el próximo 31 de julio, en el que los conductores y propietarios de carros morosos tendrán descuento del 70%. La siguiente fecha es el 31 de octubre, plazo en el que el descuento en intereses será del 50%

De esta forma, también se establece que cada conductor podrá individualizar los comparendos, lo que quiere decir que cada multa la podrá pagarla por separado. Esto con el fin de ayudar a aquellos que no tienen el dinero para cancelar la totalidad de sus deudas de una sola vez.

Lea también: Así podría desaparecer el reporte negativo en Datacrédito

Las personas interesadas en acogerse a esta medida y pagar menos intereses deberán pagar ante la Secretaría Distrital de Movilidad toda su deuda. De esta forma, se espera evitar cobros coactivos, es decir, embargo de cuentas bancarias.

A este acuerdo pueden acogerse incluso quienes ya fueron notificados de embargos por parte de la Secretaría de Movilidad, y de esta forma, quedar a paz y salvo con el Distrito.

Con iniciativa, la administración distrital pretende recaudar unos 16.000 millones de pesos por concepto de multas de tránsito, que es lo que deben los bogotanos por sus infracciones. Él caso más llamativo es el de un ciudadano que debe $186.130.960, de los cuales $45 millones corresponden a intereses.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?