Mujeres excombatientes de Farc se reúnen en Bogotá

Serán 400 mujeres y población diversa las que darán a conocer las condiciones en las que están viviendo después del acuerdo de paz.
Zona veredal de las Farc.
Una de la zonas veredales de las Farc. Crédito: Colprensa

Este jueves 30 de mayo comenzará en Bogotá el 'Primer Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidades Farianas por la transformación de Colombia'. La convocatoria es para 400 mujeres y población diversa de todo el país.

El 24 de noviembre de 2016, en el teatro Colón de Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Farc Rodrigo Londoño firmaron el Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Colombia. Nueve meses después, en agosto de 2017 comenzaron a funcionar los 24 ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) en donde habitan los excombatientes de las Farc y desde dónde preparan los proyectos productivos en los que ahora dedican sus días.

Lea también: Reincorporación en Icononzo, un sueño cumplido con los días contados

A casi dos años de esta nueva vida, se realizará en el sur de Bogotá un encuentro de mujeres de la extinta guerrilla de las Farc, en las que se planteará la cotidianidad en la que desarrollan sus actividades los excombatientes, las condiciones de salud en las que viven y cómo ha sido su proceso de reincorporación.

Desde este jueves y durante cuatro días, reflexionarán sobre estrategias de trabajo en las que tengan nuevas formas de fortalecimiento económico, político y social. En el evento estarán algunas de las mujeres que representaron el tema de género en los Diálogos de Paz, en La Habana como Olga Marín y Victoria Sandino. También contarán con el apoyo de diversas organizaciones como la ONU, UNICEF, la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y de la Mesa Intersectorial de Economía del Cuidado, entre otras.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.