Mujer fue brutalmente golpeada por su hijo adolescente tras pedirle ayuda en quehaceres del hogar

La mujer tuvo que ser remitida a un centro médico, donde le dieron ocho días de incapacidad por las lesiones.
La violencia intrafamiliar aunque disminuyó a la fecha por la pandemia, continua siendo exagerado en el departamento de Caldas.
Crédito: Policía Caldas

Justo cuando se conmemoraba el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, uniformados de la Unidad de Investigación Criminal de la seccional de protección y policía de infancia y adolescencia, en el municipio de La Dorada, oriente de Caldas, lograron la aprehensión en flagrancia de un adolescente por golpear brutalmente a su mamá.

Según la información de las autoridades y gracias a la denuncia de la mujer, la agresión se dio cuando la madre le reclamó al adolescente porque no se levantaba de la cama ayudarle con los quehaceres de la casa; y quien luego de apagar el ventilador, reaccionó de forma violenta y exaltado agrede físicamente a su progenitora con puños y patadas en distintas partes del cuerpo.

Lea aquí: La imagen que escandaliza al mundo evidencia las "consecuencias de vivir de rodillas"

}Fue la comunidad del barrio Las Ferias de esa localidad, la que le dio aviso a las patrullas sobre el maltrato físico y verbal que estaba recibiendo la mujer por parte de su hijo, y quienes al llegar al lugar se encontraron con la lamentable escena, donde esta mujer de 49 años de edad, sumida en el llanto y el dolor, les manifestó que los golpes se los propinó su hijo.

La víctima tuvo que ser trasladada al hospital local donde recibió atención, y donde según el dictamen médico presenta moretones y laceraciones en su cuerpo, que la llevan a incapacitarse por más de 8 días.

El adolescente de inmediato fue aprehendido y presentado ante la autoridad judicial competente donde deberá responder por el presunto delito de violencia intrafamiliar.

La coordinadora de la línea de violencia de género de la Dirección Territorial de Salud en Caldas, Patricia Urbina Rivera manifestó que la fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, es una jornada reivindicativa de los derechos de la mujer, que hace visible el problema pero también las estrategias para solucionarlas, esto al detallar las infortunadas cifras de maltrato registrados en los últimos meses.

Lea también: ¿Qué es WhatsApp Plus V9.00 y cómo descargarlo en su teléfono?

“En Caldas los indicadores que tenemos, en el marco de la pandemia por COVID-19, es que se experimentó una reducción en el número de casos que llegan a los hospitales. El comportamiento de las violencias de género intrafamiliar siempre ha sido similar, alrededor del 80% afectan a las mujeres, alrededor del 73% sucede en las relaciones familiares y de esas alrededor del 45% son en las relaciones de pareja”.

Según la funcionaria, el confinamiento ha dificultado que las mujeres pudieran acceder de manera más efectiva a los servicios de salud, a los servicios de protección y justicia, sin embargo, desde todas las instituciones se generaron canales de comunicación para hacer más accesibles los servicios a través líneas telefónicas y en los municipios las comisarías de familia continuaron trabajando de manera presencial.

Finalmente las autoridades en el departamento de Policía Caldas, hacen el llamado a la comunidad en general, especialmente a los padres de familia, para que denuncien de manera oportuna ante las autoridades cualquier caso de violencia Filio-parental, ya que este tipo de violencia familiar ha venido crecido en los últimos años y muchos padres no se atreven a contarlo y/o denunciarlo.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.