Aparecen decenas de tubos con muestras de sangre en una vía de Bogotá

Los tubos se encuentran marcados con nombre y apellidos de pacientes.
Hallazgo de tubos con sangre
Hallazgo de tubos con sangre Crédito: Cortesía de la comunidad.

Habitantes del barrio Garcés Navas reportaron el hallazgo de cerca de 200 tubos de laboratorio con muestras de sangre, en plena vía pública de la localidad de Engativá.

Las muestras biológicas estaban ubicadas en la carrera 109 A con calle 77D Bis, almacenadas en diferentes tubos marcados con los nombres y apellidos. Tras el hallazgo, el lugar tuvo que ser acordonado por la Policía, mientras se recogía el material biológico.

Lea además: Primer trasplante de rostro y manos le da una segunda oportunidad de vida a un hombre

“En la tarde del miércoles encontramos los tubos y sangre regada en una zona peatonal. De inmediato llamamos a las autoridades para que llegaran e investigaran porque esto nos deja preocupados, no sabemos si está infectada esa sangre y puede generar daños a la salud pública”, dijo una de las habitantes del sector.

Por su parte, otro habitante aseguró que la remoción de los tubos se dio hasta hora de la madruga del jueves con personal de salud y de la Policía Metropolitana de Bogotá. “Aquí estuvieron fumigando y hablando con nosotros. Esperamos que revisen cámaras y sepamos qué pasó porque parece premeditado”, sostuvo.

Cabe recordar que se levantaron las restricciones de movilidad en la localidad de Engativá, y tras esto, los comerciantes celebraron la decisión, ya que aseguraron que el encierro les dejaba grandes pérdidas económicas.

Le puede interesar: Autoridades detectan aparatos tecnológicos instalados, por delincuentes, en las calles

“El año pasado en diciembre tuve que sacar a diez personas, yo tengo una fábrica de zapatos aquí en Engativá. Resistí varios meses pero ya los papeles cambiaron y antes les quedé debiendo plata”, sostuvo uno de los comerciantes.

Frente al pico y cédula, se determinó que seguirá rigiendo para establecimientos comerciales, públicos y bancarios.

“Aunque la medida no aplicará para restaurantes, sector cultural, parques de diversiones y temáticos; estos deben cumplir con el distanciamiento de dos metros entre mesas o puestos, ventilación adecuada y deberán garantizar todas las medidas de bioseguridad”, informó la Alcaldía.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.