Muerte de mujer trans en Bogotá: aseguran que hubo negligencia

La Red Comunitaria Trans afirmó que por su condición de portadora de VIH no fue atendida de forma correcta.
La batalla de esta mujer es un nuevo logro para la comunidad LGBTI.
La batalla de esta mujer es un nuevo logro para la comunidad LGBTI. Crédito: Archivo

Luego de que muriera una mujer trans, en el barrio Santa Fe de Bogotá, la Red Comunitaria Trans denunció negligencia en la atención que se le prestó, minutos antes de su deceso.

Aseguró que la ambulancia llegó 40 minutos después y que por su condición de portadora de VIH no fue atendida de forma correcta.

“Alejandra tenía síntomas sospechosos para coronavirus pero no le hicieron prueba ni la atendieron de forma correcta porque tenía VIH. Ella murió y el cuerpo duró 15 horas en la casa donde vivía hasta que llegaron a hacer el levantamiento del cuerpo”, sostuvo la Red.

La Madre Leidy, quien ayuda a mujeres trans en el centro de Bogotá, y quien se encontraba en el momento de la emergencia, aseguró que “Alejandra era amiga mía, desde hace diez años, y no era una persona enferma. Ese día me preocupó por un posible caso del Covid-19 y por eso llamé la ambulancia, que se demoró 40 minutos, y para mí eso era una urgencia. Cuando llegaron les pedí que se la llevaran al hospital pero me dijeron que la dejara quieta que se le iba a pasar, luego llegó otra ambulancia pero ya había muerto”.

Según la mujer,“la responsabilidad era de la primera ambulancia que la atendió, ya que no le hizo nada y ella estaba mal”.

Recalcó que si hubieran actuado tal vez se hubiera salvado, “porque les supliqué que la llevaran a un hospital y me dijeron que como era Covid-19 se le iba a pasar y no era necesario ponerle oxígeno. Ella no podía respirar”.

La Red Comunitaria pidió intervención de la Procuraduría General de la Nación, tras la supuesta negligencia en la atención de la mujer y además rechazó las declaraciones del Distrito en el caso.

Sobre el fallecimiento de la mujer, la Secretaría Distrital de Salud sostuvo que se actuó conforme a los protocolos establecidos y “se atendió el incidente por una dificultad respiratoria severa y que luego del procedimiento la acompañante de la persona firma desistimiento de traslado de la paciente”.

Además, que “se le notificó al grupo Quinci, que realiza la certificación del acta de defunción y embalaje del cuerpo, y se les explicó a los allegados los demás trámites a seguir”.

Recalcó que siguen realizando acompañamiento integral a los allegados de la persona con el fin de que puedan realizar los trámites funerarios respectivos.

También, que se le realizó pruebas del Covid-19 a las personas que vivían con ella para descartar posibles casos de coronavirus.

Nota del editor: se cambia la fotografía de referencia de la noticia a solicitud de Red Médica IPS por cuanto sus ambulancias no tuvieron que ver con el hecho.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.