Muere por coronavirus magistrado auxiliar de la Corte Suprema

Marco Alfredo Morales Vela trabajaba en el despacho Eugenio Fernández Carlier.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Este viernes se confirmó la muerte del magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Marco Alfredo Morales Vela por coronavirus.

Morales Vega de 46 años de edad trabajaba en el despacho del magistrado Eugenio Fernández Carlier. El togado auxiliar venía presentando problemas respiratorios por lo que se le practicó la prueba de la Covid- 19 la cual dio positivo.

Ante esta situación, la Corte Suprema de Justicia determinó suspender el pasado 3 de julio sus actividades y trabajar de manera virtual

En contexto: Corte Suprema entra en máxima alerta por primer caso de coronavirus

Desde ese día el magistrado auxiliar se encontraba en una compleja situación de salud en una clínica en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Morales Vela estuvo el pasado 5 de junio en las instalaciones de la Corte Suprema y, al parecer, solo tuvo contacto con dos personas más, quienes en este mes no han presentado ningún síntoma.

El Consejo de Estado y la Jurisdicciòn de lo Contencioso Administrativo expidieron una Moción de Duelo por el fallecimiento del magistrado Morales.

Desde que se tuvo conocimiento que el magistrado auxiliar tenìa coronavirus se fijaron protocolos estrictos de bioseguridad y asepsia para desinfectar todas las aéreas del Palacio de Justicia ubicado en el centro de Bogotá.

Le puede interesar: Siguen aumentando los casos de coronavirus en Colombia; confirman 8.934 nuevos contagios

La atención al público de todas las sedes judiciales, por orden del Consejo Superiord de la Judicatura, seguirá siendo virtual y que si una persona necesita ir personalmente a alguna sede deberá pedir cita previa.

Finalmente se estableciò que si la persona necesita radicar una tutela o un habeas corpus lo podrá hacer a través de un aplicativo que estará en la página web de la entidad www.ramajudicial.gov.co, con el fin de evitar que las personas se desplacen a las sedes judiciales en época de pandemia.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Consejo de Estado

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.