Así está la movilidad en la vía Bogotá - Girardot

En Bogotá han salido cerca de 367.000 vehículos
Fueron necesarios cierres temporales de las autoridades para mejorar movilidad
Crédito: Archivo RCN RADIO

Iniciaron los días festivos de la Semana Santa en Colombia y con ellos el tradicional éxodo de miles de viajeros que se desplazan por las principales carreteras del país para disfrutar de la celebración de estos días santos.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en la capital del país han salido cerca de 367 mil vehículos, lo que evidencia el considerable flujo de personas que deciden aprovechar el feriado para movilizarse.

Le puede interesar: Vía Bogotá - Tunja: Accidente de tránsito dejó dos muertos y 12 heridos

En cuanto a la velocidad promedio, en Bogotá se registra un promedio de 36 km/h en los 14 principales corredores de la ciudad. Mientras tanto, en los 9 corredores de salida e ingreso a la capital, la velocidad promedio es de 30 km/h saliendo y 37 km/h entrando.

En cuanto al estado de los corredores viales, se observa que todos los 9 corredores viales de entrada registran un bajo aforo vehicular, mientras que 6 de los 9 corredores de salida también presentan bajo aforo. Sin embargo, la Autopista Sur y la Vía La Calera muestran un aforo alto, mientras que la Vía Choachí cuenta con un aforo moderado.

En términos de flujo de vehículos, se registra la salida de más de 367 mil vehículos de la capital y el ingreso de más de 286 mil vehículos en una hora.

Lea también Fuertes combates entre el Ejército y disidencias Farc en Tolima: hay al menos 10 capturados

En la Terminal de Transportes, se han registrado más de 110.000 pasajeros y más de 6.000 despachos en la última hora, así como la llegada de 39.300 pasajeros y 8.500 vehículos.

Movilidad vía Bogotá-Girardot

Por su parte, entre las vías con mayor afluencia de viajeros se encuentra Bogotá-Girardot, la cual presenta tráfico lento en el km 122, sector La Despensa.

De acuerdo con el consorcio vía Sumapaz en el km 47, sector Alto de Canecas, sentido Bogotá - Girardot, se ha implementado manejo de tráfico con Pare y Siga en coordinación con la Policía de Tránsito para facilitar la movilidad.


Temas relacionados

Acuerdo de paz

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026
La ONU votó a favor de continuar las operaciones de verificación en Colombia.



Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano