Motos, los vehículos que mas atropellan en Cartagena

Según el Departamento de Tránsito, por esta situación han fallecido 20 personas y resultaron heridas.
Dos muertos y seis heridos dejó accidente de tránsito en vías de Bolívar
Crédito: Policía de Bolívar

Cifras entregadas por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, en temas de accidentes, en lo corrido del año, da cuenta que en Cartagena se han presentado, entre los meses enero y septiembre, 242 los casos de personas que han sido atropelladas, dejando como saldo 222 heridas y 20 fallecidas.

“Tenemos hasta el mes de septiembre del presente año, más de 200 siniestros viales de tipo atropellamiento. Muchas veces esta situación deja víctimas fatales, toda vez que el peatón es un actor vial vulnerable, ya que siempre queda expuesto ante un vehículo de cualquier naturaleza”, señaló el director del DATT, Janer Galván.

Puede ver: Lo que debe saber del nuevo decreto para motos en Cartagena

El funcionario indicó que son las motocicletas las que encabezan esta lista de los vehículos que más atropellan en Cartagena.

“La motocicleta participa en el 64% de estos atropellos en la ciudad con víctimas, al revisar las hipótesis de los reportes técnicos que realiza el personal de la unidad policía judicial del DATT. La primera hipótesis de estos eventos es la impericia en el manejo, esto se observa porque muchas veces son atropellamientos en los cuales el vehículo automotor, ocurren en sitios que son una línea recta que no representan ningún tipo de infraestructura, sino que son impericias al momento de maniobrar el vehículo de accionar los frenos o por situaciones que van por la velocidad”, dijo Galván.

El DATT señaló que el 29% de los casos se dan por la inexperiencia del conductor para manejar su vehículo, mientras que el 27% por la falta de precaución del peatón para cruzar la calle.

Puede leer: Anuncian medidas especiales contra el homicidio en Cartagena

Precisó el director de la entidad, que la cifra de atropellos a personas, en comparación con el año inmediatamente anterior hasta el mes de septiembre es de un 30% de aumento, que pasaron de 148 en 2021 a 192 en 2022.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández