Motín en estación de Policía de Suba deja un uniformado herido

El Esmad permanece en la zona.
Esmad se enfrenta a los estudiantes de la U. Distrital
Esmad. Crédito: Sistema Integrado de Información

En horas de la madrugada de este jueves varios detenidos en la estación de Policía de Suba, se amotinaron y atacaron los uniformados de la policía metropolitana de la ciudad, quienes los custodiaban. En el hecho uno de ellos resultó herido.

Tras varios minutos de enfrentamientos y de que los uniformados trataran de evitar que la situación se agravara, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), tuvo que llegar para controlar el altercado y evitar una fuga masiva.

Lea también: Ya son 33 las cámaras salvavidas autorizadas para operar en Bogotá

Al respecto, el Teniente Coronel Wilson Arias, oficial de inspección de la Policía de Bogotá añadió que, “se nos presentó este enfrentamiento debido al hacinamiento que tenemos en las celdas cuando los custodios fueron a atender un requerimiento de uno de ellos”.

En ese momento, asegura el oficial, que los detenidos aprovecharon la situación para atacar a los uniformados. “Se les balancearon en contra, hubo una reacción para reforzar la seguridad de las instalaciones y se logró contener. Hay todavía un grupo del Esmad presente en el lugar atentos, y se está practicando un registro”.

La Personería de Bogotá ha señalado los altos porcentajes de hacinamiento que se viven en los sitios donde hay detenidos en la cuidad. Por ejemplo, encontró que en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) hay una sobrecupo del 157,7%, específicamente en las tres URI de la ciudad habilitadas para albergar detenidos.

Lea también: Riña en Ciudad Bolívar dejó un menor de edad muerto

La más preocupante de estas es la de Kennedy, donde la capacidad para 70 personas ya fue sobrepasada por las 127 que hay en este momento. Eso se traduce en un hacinamiento del 181,4%.

A esta la sigue Puente Aranda, cuya capacidad le permite recibir un máximo 80 detenidos, pero hoy alberga a 116, de los cuales 100 deberían estar en cárceles. Esto evidencia un hacinamiento del 145%.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico