Monseñor Rueda dio los tres principios que guiarán su voto para elegir al sucesor del papa Francisco: "Altísima responsabilidad"

El único cardenal colombiano que participará en la elección del próximo papa de la Iglesia católica dijo qué principios debería seguir al suceder a Francisco.

El arzobispo de Bogotá y cardenal colombiano, monseñor Luis José Rueda, expresó este lunes en entrevista con La FM de RCN su tristeza por la muerte del papa Francisco, al tiempo que manifestó su gratitud por el legado espiritual y humano del pontífice. Además, confirmó que participará por primera vez en un cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

“Estamos muy tristes, ha terminado su peregrinar el papa Francisco, pero estamos muy agradecidos con el Señor que le ha permitido servir durante 11 años con tanto amor a la Iglesia Universal como sucesor del apóstol Pedro”, expresó monseñor Rueda.

Lea también: Se conocen más detalles del funeral del papa Francisco: dejó clara su voluntad de ser sepultado junto a la Virgen.

Agregó que, aunque la noticia fue dolorosa, la despedida del papa en la Plaza de San Pedro durante la celebración de la Pascua fue un gesto final de cercanía con los fieles: “Ayer lo vimos despidiéndose. Él venía despidiéndose. Quiso estar con el pueblo de Dios... hasta el final estuvo con nosotros”.

Durante su intervención, el cardenal destacó la dimensión humana del papa Francisco y su coherencia con el mensaje del Evangelio: “Se presentó allí mostrándonos un papa ser humano, con fragilidades, con enfermedades, con 88 años, pero diciendo, como diría san Pablo, ‘He corrido esta carrera, he llegado a la meta, he servido y ahora ya puedo descansar en paz’”.

Entre los principales legados del papa Francisco, monseñor Rueda resaltó su magisterio, particularmente las encíclicas Laudato Si’, Fratelli Tutti y su más reciente reflexión sobre Cristo, en la que señala que "al mundo le falta corazón" y "le falta entrar en su conciencia”. Además, enfatizó que el papa no solo dejó documentos, sino también una forma de vivir el Evangelio: “Un hombre muy humano y muy de Cristo, muy del Evangelio”.

Cómo votará monseñor Rueda para elegir al próximo papa

Sobre su participación en el próximo cónclave, Rueda reveló que será su primera vez como elector de un papa: “Yo no he participado en cónclave. Va a ser el primero. Quiero vivirlo con la responsabilidad de Iglesia y de humanidad, que significa elegir con altísima responsabilidad al sucesor del papa Francisco”.

Al respecto, indicó que el proceso debe estar guiado por tres principios: “Docilidad al Espíritu Santo, centralidad en la evangelización y capacidad de diálogo con el mundo, dentro y fuera de la Iglesia”.

Vea después: Quiénes serán los encargados de elegir al próximo papa, sucesor de Francisco: solo hay un colombiano.

La visita del papa Francisco a Colombia

El cardenal también recordó la visita apostólica del papa Francisco a Colombia en 2017, en especial el encuentro en Villavicencio con víctimas y excombatientes: “Hubo lágrimas... El papa estaba escuchando la tragedia de todos los colombianos y nos estaba invitando a que por favor nos miremos, nos reconciliemos”. Añadió que ese legado de reconciliación sigue vigente: “Es necesario que nos reconciliemos, es necesario que respetemos la vida, es necesario que pongamos a Cristo en el centro de nuestras decisiones”.

Finalmente, compartió una memoria personal de los encuentros con el papa durante el Sínodo de la Sinodalidad, en octubre de 2023: “Nos encontrábamos todos los días con el Santo Padre. Era muy humano y quería mucho a Colombia. Con toda la profundidad de un hombre misericordioso y con los pies en la tierra, pero con el corazón puesto siempre en Cristo”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.