María Berenice Duque, monja colombiana, será beatificada

En febrero de 2019 el papa Francisco aprobó el decreto que reconocía sus "virtudes heroicas", primer paso para la beatificación.
Monja María Berenice Duque
Monja colombiana, María Berenice Duque. Crédito: Noticias RCN

La religiosa colombiana María Berenice Duque Hencker será beatificada después de que el Vaticano haya reconocido un milagro atribuido a su intercesión, según confirmó hoy la Santa Sede en un comunicado.

El papa Francisco ha autorizado promulgar el decreto de su beatificación tras mantener una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

La monja, de nombre secular Ana Julia, nació en Salamina, departamento de Caldas, el 14 de agosto de 1898 y murió en Medellín el 25 de julio de 1993.

Lea aquí: Juan Pablo I, muerto 33 días después de convertirse en Papa, será beato

Su obra se caracterizó por el servicio a los pobres y la promoción social de los niños, jóvenes y mujeres, sin distinción de razas ni condición social, así como por la fundación de Congregación de las Hermanitas de la Anunciación, que hoy está presente en 15 países.

En febrero de 2019 Francisco aprobó el decreto que reconocía sus "virtudes heroicas", primer paso para la beatificación. El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.

Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce "haber vivido las virtudes de manera heroica".

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, como este caso, y para que sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado "por intercesión" después de ser proclamado beato.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.