"El populismo es una estrategia que abusa de la necesidad": Moíses Naím en el Hay Festival

Populismo, polarización y posverdad fueron los ejes de la revolución en los que hizo hincapié Naím.
Moíses Naím y Juan Gabriel Vásquez desde Hay Festival 2022 en Cartagena
Crédito: Adrián Jiménez

Una dura crítica lanzó desde el auditorio central del Centro de Convenciones de Cartagena, en el Hay Festival 2022, Moíses Naím, reconocido periodista y analista político venezolano, quien se refirió a las tres 'P': populismo, polarización y posverdad, en un ámbito político/social que no corresponde con la verdad fáctica y las necesidades de pueblos vulnerables, tal como ocurre en América Latina.

“El gran problema del populismo Es que nacen como respuesta a necesidades muy legítimas. Cómo si nuestra clase política tradicional se centrará en superficialidades y el populismo les sirve para fingir que atienden lo que la gente necesita”, afirmó Naím.

Lea también: Hombre se hace famoso por vivir con 45 serpientes como mascotas

Refiriéndose puntualmente a la tecnología de datos, y a lo abrumador que pueden resultar los problemas de actualidad, aseguró que “todos buscamos un soporte de la información para rescatar nuestra confianza en lo que queremos creer y conocer. Hay periódicos, revistas y medios de comunicación que son guardianes de la información, y no panfletos propagandísticos como la gran mayoría, y tenemos que buscar el contrapeso a la tergiversación y no a la información”.

Además, Naím -en medio de su discurso-, aseguró que “todos los políticos mienten. No hay nada nuevo en declarar que los políticos, para lograr el poder, matizan la verdad y es una realidad”, refiriéndose a la velocidad y al impacto como efecto de la posverdad, señalando que ha sido un verdadero resurgir de la propagada.

De manera híbrida, pues Naím se encontraba participando de manera virtual en el conversatorio “¡Imagina… democracia!” junto al escritor colombiano Juan Gabriel Vázquez, señaló que “la mentira es más atractiva que la verdad. Por eso escribí mi libro 'El fin del poder', porque es un llamado para firmar un nuevo contrato social que nos responsabilice de lo que pasa.

Vea además: Sellaron cerca de 30 establecimientos en Engativá por actividades ilegales

Naím enfatizó en que la democracia liberal es lo menos defectuoso que tendríamos como ciudadanos. El populismo lo que quiere es disfrazar la verdadera narrativa político/social. “Hay un ataque mundial contra la democracia y para vencer ese mal llamado ‘poder’, tenemos que defender la democracia liberal”,sostuvo.

A su turno, el escritor Juan Gabriel Vásquez aseguró que “todos somos productores de noticia y comunicadores de la información. Tenemos que ser un departamento de fact checking de cada persona y cada noticia que nos llega a través de las plataformas”, puntualizó, refiriéndose a la gran batalla contra la mentira, a los políticos y contra los relatos que encierran populismo.

El espacio concluyó con el salvamento que debe haber a la narrativa liberal. Naím, por ejemplo, hizo un llamado a rescatar el mundo político de la propaganda de ahora, puntualizando en el culto a la persona. “La relación entre seguidores y políticos siempre ha sido compleja. La determina la emoción y no la ideología”, apuntó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.