Mocoa podría sufrir otra avalancha, dice experto

Los habitantes que están cerca de los lechos de los ríos deben ser reubicados para evitar una nueva tragedia.
mocoa_2.jpg

“No es que sean eventos extremos o asociados con el cambio climático, sino que en cualquier creciente que el río deba amortiguar, las aguas van a ocupar sus espacios naturales y afectar todo lo que esté en el abanico", explicó el profesor Germán Vargas Cuervo, del departamento de Geografía de la Universidad Nacional.

En consecuencia, según Vargas Cuervo, "tarde o temprano" podría haber una avalancha en Mocoa, Putumayo, menor o mayor a la que se presentó entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 2017.

De acuerdo con el académico, el municipio está ubicado en una zona en riesgo de "avenidas torrenciales", pues en el río Mocoa desembocan otros como Taruca, Sangoyaco y Mulato, según cita la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

El experto aclara que la reubicación de personas en riesgo se puede hacer dentro de Mocoa, ya que hay sectores seguros, y que para llevarla a cabo debe haber un plan de ordenamiento y planificación urbana.

“Colombia tiene que entrar en esa etapa de ordenamiento y planificación, o en cada invierno vamos a tener más y más problemas", dijo el docente a la Agencia de Noticias.

Cabe explicar que una avenida torrencial se presenta cuando se desborda el cauce de las quebradas y los ríos, y tienen la fuerza de "transportar volúmenes importantes de sedimentos y escombros, con velocidades peligrosas para los habitantes y la infraestructura", explica el geólogo José Humberto Caballero Acosta en un artículo académico.

La tragedia de Mocoa dejó más de 300 muertos, 400 heridos y 22.000 damnificados. El Gobierno espera que la recuperación de la región se logre en 2019.

El presidente Juan Manuel Santos, el pasado lunes, aseguró que se han invertido 1,2 billones de pesos en Mocoa después de la tragedia.

El profesor Vargas Cuervo, en abril de 2017, advirtió que lo ocurrido en la capital de Putumayo se podría repetir en 385 municipios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.