Comité de huelga del Ministerio de Trabajo exige cumplimiento de acuerdos

El comité denunció que la ministra de Trabajo no les brindó garantías suficientes durante el tiempo de huelga.
Huelga en el Ministerio de Trabajo
Huelga en el Ministerio de Trabajo Crédito: Cortesía Huelga Mintrabajo

El comité de huelga del Ministerio de Trabajo advirtió que sigue esperando el cumplimiento de los acuerdos que fueron pactados con esa entidad, relacionados principalmente con una nivelación salarial, el pago de bonificaciones, elementos de seguridad y salud en el trabajo y la implementación del teletrabajo.

También denunciaron que durante los más de 60 días de huelga, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, no les brindó las garantías suficientes.

Le puede interesar: Guillermo Gómez es el nuevo secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República

El comité de huelga convocó a un foro para el próximo miércoles 21 de agosto en Bogotá con sindicatos nacionales, directivos sindicales, líderes sociales, defensores de derechos humanos, empresarios, académicos, abogados, trabajadores, funcionarios del Estado y facultades de derecho de universidades del país, para discutir el impacto de la huelga de los trabajadores del Ministerio con relación a los derechos de asociación y huelga, amparados en el país.

En el encuentro se abordará la importancia para que el sector oficial cumpla con los acuerdos que se pacten, dando así valor a la palabra y el impacto que esta tiene para la resolución de conflictos laborales en todo el país.

“Las nueve organizaciones sindicales que aún mantienen diferencias con el Ministerio del Trabajo, Sinprotecol, Sinaltra Seguridad Social, CNIT-SP, Sintramérito, Asomintrabajo, Unimintrabajo, Sinaltraserpvco, Asonees y Usctrab esperan que la ministra Gloria Inés Ramírez acepte la invitación y acuda al Foro, que se llevará a cabo en la Universidad Distrital, a partir de las 9:30 am”, indicó el comité de huelga.

Vea también: Energía en Colombia: MinMinas confirmó acuerdo crucial entre dos generadoras

Según Gerson Cifuentes, presidente de Sintramérito y vocero del comité de huelga, aseguró que “esta jornada busca ser una plataforma para compartir enseñanzas, desafíos, perspectivas y lineamientos que permitan profundizar estos derechos fundamentales en la democracia colombiana".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.