No creo en teorías de conspiración: Minsalud sobre los llamados 'Vacunazos'

El ministro Fernando Ruíz se refirió a los casos de adultos mayores inyectados con jeringas vacías.
Abuela inyectada con jeringa vacía en Santander
Momento en que abuela es inyectada con jeringa vacía en Santander. Crédito: Captura de video

En entrevista con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, se pronunció sobre los dos casos de adultos mayores de 80 años que fueron inyectados con una jeringa vacía en Santander y en Medellín, ocurridos en los últimos días en el marco del plan de vacunación contra covid-19.

Aseguró que no cree en las teorías de conspiración como algunos han catalogado estos casos, de que están buscando robarse las vacunas anticovid. Y destacó la trayectoria y reputación de las entidades de salud que se han visto envueltas en ello, como la clínica Foscal, en Floridablanca Santander.

"No creo en teorías de conspiración, mucho menos de las entidades que estuvieron involucradas. Son de buena reputación y han trabajado durante muchos años atendiendo muy bien a millones de colombianos y yo me siento tranquilo", manifestó.

El ministro de Salud recordó que a la fecha han sido aplicadas más de 782.301 vacunas contra el coronavirus, un proceso que considera ha sido ágil y ha puesto a Colombia a nivel mundial como uno de los países en que el crecimiento de la vacunación ha sido uno de los más rápidos en tan solo 22 días.

"Llevamos dos casos de claramente errores, me parece que dentro de una vacunación que lleva más de 782.000 vacunas aplicadas, este tipo de errores, así como las pérdidas de vacunas son muy inferiores", agregó, aclarando que con ello no quiere decir que esos casos se pasen por alto pues se investigan para determinar lo sucedido y dar tranquilidad a la ciudadanía.

Se mostró satisfecho en que la población más vulnerable y a su juicio, "la más difícil de vacunar", por sus características de discapacidad y comorbilidades han sido vacunados contra covid-19 "en un esquema bastante ordenado que nos ha permitido tener un nivel bueno de satisfacción sobre el tema".

Ruíz informó que actualmente en el país hay 4.500 vacunadores, que al día pueden aplicar entre 40 y 50 o 70 y 80 vacunas dependiendo del sitio en el que está ubicado cada puesto de vacunación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez