Tras incremento de lluvias, Minsalud alerta por aumento de infecciones respiratorias

Los más afectados serían los menores de 5 años, según el INS.
Infección respiratoria en niños
Infección respiratoria en niños Crédito: Ingimage

La alerta emitida por el Ideam del aumento de las lluvias como consecuencia de la temporada invernal y el fenómeno de La Niña, provocó que el Ministerio de Salud prendiera las alarmas por el posible incremento de las enfermedades relacionadas con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

El Instituto Nacional de Salud (INS) a través del boletín epidemiológico confirmó que en la semana 43 se notificaron 11 muertes por infección respiratoria aguda en menores de 5 años.

Lea también: Alerta en varias regiones del país por paso de tormenta tropical ETA

La entidad reveló que en los departamentos de Boyacá y Huila se observó un aumento de esta enfermedad, mientras que en las entidades territoriales de Antioquia, Bogotá, Bolívar, Caldas, Cartagena, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Sucre se confirmó una disminución de los casos.

La directora encargada de Promoción y Prevención, Claudia Cuellar, ratificó que la alerta en el sistema de salud es porque el país atraviesa por un nuevo pico epidemiológico.

“Recordemos que Colombia vive actualmente el segundo pico epidemiológico de IRA del año que va hasta finales de noviembre, lo que puede incrementar la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad”, indicó.

Manifestó que es importante seguir aplicando las medidas de bioseguridad que se han implementado para la atención de la pandemia de la covid-19.

“Es decir, intensificar las medidas de prevención de las IRA que nos ha dejado la actual pandemia como el cuidado en casa, el aislamiento y la oportuna detección de signos de alarma, así como la importancia de mantener las atenciones integrales en salud”, afirmó.

La funcionaria fue enfática en señalar que estos picos epidemiológicos de IRA afectan directamente a los niños y las niñas menores de 5 años, en lo que se ha llamado el virus de influenza.

“Es importante tener en cuenta que para evitar la enfermar de IRA, se debe tener en cuenta lavarse permanentemente las manos con agua y jabón, usar tapabocas en el marco de la actual pandemia de la covid-19, limpiar y desinfectar permanentemente las superficies del hogar y trabajo y evitar la presencia de humo al interior de las viviendas y facilitar la ventilación e iluminación natural”, manifestó.

Agregó que también se deben evitar aglomeraciones, cambios bruscos de temperatura, no tocarse la cara, boca ni ojos. “Es importante completar el esquema de vacunación en grupos de mayor vulnerabilidad a las IRA como son los niños y niñas menores de 6 años, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades y gestante”, puntualizó.

El Ministerio de Salud en un comunicado reiteró que ante los siguientes síntomas la ciudadanía no debe dudar en consultar los servicios de salud:

- Asfixia o dificultad para respirar

- Respiración más rápida de lo normal

- Labios o cara de color azulado.

- Decaimiento abrupto en menos de 3 días

- Se le hunden las costillas al respirar

- Le suena el pecho al respirar

- No puede comer o beber nada o vomita todo

- Somnolencia o no despierta con facilidad. - Ataques o convulsiones

Fiebre de difícil control mayor de 38°C durante más de tres días


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.