"Este gobierno está más preocupado en beneficiar los derechos de los victimarios, pero poco el de las víctimas", Hernando Herrera

MinJusticia ha realizado una propuesta ambiciosa en la que pretende que los presos salgan a trabajar y vuelvan luego a la cárcel.
Hombre en una celda en prisión
En el 2017 adquirió tanta popularidad que participó en el Congreso Mundial de Líderes Jóvenes por la Paz. Crédito: Pexels

El sistema penitenciario en Colombia ha sufrido grandes problemáticas a lo largo de los años, desde hacinamientos en las cárceles hasta casos de corrupción en pabellones de extraditados, entre otros.

Lea además: Denuncian que en Bogotá aumentaría el hacinamiento carcelario con la llegada de más reclusos

Por ello, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció un proyecto en el que se quiere que los presos puedan salir a trabajar durante el día y regresen en la noche.

"Solo tienen que ir a la cárcel el fin de semana y no entre semana. Así, sucesivamente, una serie de premios en los que la persona que se va reinsertando a la sociedad va teniendo menos privación de la libertad”, reveló con Noticias RCN.

En diálogo con La FM, el director de la Corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera mencionó que esta iniciativa del ministro genera gran polémica en el país, pues es altamente preocupante.

"Este gobierno está más preocupado en beneficiar los derechos de los victimarios, pero poco el de las víctimas", mencionó.

Asimismo, destacó que esta iniciativa mencionada por el ministro Osuna está en el marco de un proyecto de ley mayor en el que se plantea realizar cambios en el código penitenciario, el penal y el procedimiento penal.

En cuanto a los linderos que tendría la propuesta de dejar que los presos puedan salir a trabajar y luego volver a la cárcel en la noche, el experto mencionó que es importante realizar la rehabilitación de los presos, sin embargo, menciona que este no se debe hacer "por la vía del desorden".

De interés: Rayo cayó en avión donde viajaba Petro hacia Cauca: hubo chispazo durísimo

Por lo que resalta que el gobierno está cometiendo un grave error en el que dicen que esta media se da para cumplir con un fallo de la Corte Constitucional para superar la crisis carcelaria que vive el país, sin embargo, no fueron a una reunión en la que se esperaba la presencia del gabinete ministerial.

Con respecto de la viabilidad de este proyecto planteado por el Ministerio de Justicia, Herrera mencionó que "toda política penitenciara debe tender a la rehabilitación de las personas privadas de la libertad", pero destacó que el Inpec es ineficiente en el control de medidas como la prisión domiciliaria, lo que deja la duda en saber cómo el gobierno va a garantizar que las personas que puedan obtener este beneficio vuelvan a los centros penitenciales.

"Los brazaletes de seguridad y electrónicos son una de las grandes fallas que tiene ahora el Inpec", destacó en su conversación con este medio.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.