Ministro de Minas explica por qué se presentó la falla de Reficar

Andrés Camacho, ministro de Minas, aseguró que siempre hubo suministro en Reficar pese a la crisis de combustibles.
Andrés Camacho
Andrés Camacho. ministro de Minas Crédito: Colprensa

El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, abordó en una reciente entrevista en La FM de RCN la situación en la refinería de Cartagena (Reficar) y los recientes cambios en la junta directiva de Ecopetrol.

Camacho desmintió que la refinería haya sufrido alguna falla de gravedad que comprometiera la producción, subrayando que "el problema de Reficar estaba resuelto porque logramos evidenciar que no había ningún problema de producción".

El ministro explicó que, a pesar de los escándalos históricos asociados con Reficar, los recientes eventos no están relacionados con una falla en la refinería, sino que responden a "temas estructurales" dentro de Ecopetrol. Según Camacho, se han tomado medidas para evaluar toda la cadena de suministro y la logística, lo que llevó a la conclusión de que "si se presentaba alguna dificultad de abastecimiento no tenía que ver con la falla de Reficar".

Le puede interesar: Terpel se defiende y explica razones del déficit de combustible para aviones

Camacho también se refirió a los recientes rumores sobre la renuncia de Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta de la junta directiva de Ecopetrol, señalando que estos cambios forman parte de las decisiones corporativas de la empresa.

Aunque se ha especulado sobre una posible relación con el proyecto Oslo, el ministro expresó que "eso hace parte de las decisiones corporativas. Al parecer, señalan una relación con el proyecto Oslo, pero creo que tiene que ver con otros asuntos".

El titular de la cartera de Minas y Energía también subrayó la importancia de mantener una junta directiva cohesionada y alineada con las políticas públicas del Gobierno en materia de transición energética. "Si alguien no está conforme con la junta directiva, tiene el derecho a renunciar, y es mejor que lo haga para generar una conducción cohesionada en el desarrollo de la industria", dijo Camacho.

Vea también: Superintendente Cielo Rusinque abrió investigación por presunto desabastecimiento de combustible aéreo

Finalmente, Camacho hizo énfasis en que las decisiones dentro de Ecopetrol deben alinearse con la política pública del Gobierno frente a la transición energética, afirmando que "Ecopetrol jugó un rol fundamental en este sentido", y que la empresa debe prepararse para sostenerse en el tiempo dentro del nuevo marco energético.


Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.