MinTIC se compromete con actores en pago de derechos

El Gobierno anunció que pedirá cuentas a canales de televisión regionales por pagos y derechos de sociedades colectivas.
Ministra de las TIC
Crédito: Presidencia

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, anunció que pedirá a los canales públicos regiones un informe en el que se especifiquen los pagos, obligaciones y derechos de las sociedades de gestión colectiva que los conforman.

A través de su cuenta en Twitter, la funcionaria manifestó: "Solicitaré a todas las juntas directivas de los canales un informe respecto a los pagos, liquidaciones y derechos de las sociedades de gestión colectiva.¡Es un deber estar a paz y salvo con las obligaciones!".

También puede leer:Carlos Vives llegará con su nuevo álbum hasta los balcones de las casas

Asimismo, dijo que a partir de hoy el Ministerio de las Tecnologías, a través de la Dirección de Vigilancia y Control y de la Coordinación de Medios Públicos, contará "con la reglamentación sobre las obligaciones en materia de derechos de autor. Quien no cumpla, será investigado y sancionado".

La declaración se dio en medio de un encuentro que sostuvo con los actores Julio César Herrera y Aura Helena Prada, voceros de estos artistas agremiados en Actores SCG.

Abudinen señaló que "los actores pueden tener la tranquilidad de que el @Ministerio_TIC hará el seguimiento a los pagos de los derechos de sociedades de gestión colectiva. Somos un Gobierno que escucha, actúa y ejecuta".

La ministra de las TIC también declaró que "por directriz del presidente Iván Duque, y pensando en la industria audiovisual, abriremos cinco convocatorias audiovisuales 2020 para la producción de contenidos por 23.300 millones de pesos".

Consulte aquí: Película 'El olvido que seremos' estará en la selección oficial de Cannes

Aseguró que, "en total son $23.300 millones para financiar 83 proyectos. Esta inversión, a través de las convocatorias audiovisuales 2020, significa un aumento del 500% respecto del año pasado. Nuestro propósito es impulsar y activar la industria audiovisual".

Finalmente, dijo que "pensando en las necesidades de la industria audiovisual, libretistas, guionistas, productores, directores y actores, el Gobierno Nacional multiplicó por cinco los recursos, muestra del compromiso del presidente Iván Duque para dinamizar e impulsar el sector en tiempos de crisis".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.