Minga indígena le pide a Claudia López que "no se asuste por su llegada"

Las comunidades realizaron un acto simbólico en el CAM de Cali, previo a su viaje a la capital del país.
Minga Indígena
En el Huila instalan mesa de concertación con la Minga Indígena Crédito: Suministrada a RCN RADIO

En el acto simbólico y de despedida de las comunidades indígenas, realizado en el Centro Administrativo Municipal (CAM), colocaron en la tarima una silla vacía por la ausencia del presidente Iván Duque, al debate político que fue citado.

Los indígenas le enviaron un mensaje a la alcaldesa Claudia López, para que no se asuste por su llegada, en medio de la pandemia del covid- 19, porque tienen sus medicinas naturales para evitar que sean afectados por el virus y también reaccionaron sobre las personas que critican la movilización a Bogotá.

Cuando no viven la realidad es muy fácil señalar, pero no conocen lo que pasa en el campo colombiano e indígena. Que Dios los perdone”, aseguró Hermes Pete Vivas, consejero Mayor del Cric.

Le puede interesar: Policía, lista para la llegada de la minga indígena a Bogotá

Las comunidades indígenas saldrán desde Cali hacia Bogotá, este jueves 15 de octubre a las 6 a.m., tendrán paradas en las ciudades de Armenia, Ibagué y Soacha para llegar a la Plaza de Bolívar de Bogotá y unirse a el paro nacional del próximo 21 de octubre. Manifiestan que no tienen afán y su movilización será en calma.

La caravana hacía en Bogotá será en chiva y en el recorrido por las ciudades entraremos caminando para hacer pedagogía con los habitantes sobre la importancia de la minga, porque durante muchos años no han masacrado, han atentado contra el agua y el medio ambiente. Además, han hecho trizas los acuerdos de paz que están afectando a los pueblos y han sido unos irresponsables al señalar que como la minga es política tendremos un debate en el congreso”, agregó el consejero Mayor del Cric.

Lea también: "Le faltan pantalones": líderes indígenas a Iván Duque

El líder indígena criticó los señalamientos a la minga sobre una fiesta realizada el pasado fin de semana en Caldono, debido a que en un inicio se aseguró que había ocurrido en el Coliseo del Pueblo de Cali, situación que fue desmentida.

La minga es un encuentro cultural pero no critican el Día de sin IVA y otras actividades, donde hubo aglomeraciones. No vamos a permitir que quieran afectarnos”, apuntó.


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país