Mineros atrapados en mina de San Rafael, Antioquia, fueron rescatados con vida

Los organismos de emergencia realizaron el operativo para rescatar a los trabajadores atrapados desde hace casi tres días.
Referencia rescate mineros.
Crédito: Cortesía Dapard

Después de 60 horas de incertidumbre, un grupo de socorristas logró descender cerca de 160 metros y encontró con vida a los cuatro trabajadores que permanecen atrapados en la mina "Las Camelias" del municipio de San Rafael en Antioquia.

El alcalde de esa región Abad de Jesús Marín, confirmó que los mineros están recibiendo agua y alimentos para poder ser estabilizados e iniciar con el complejo operativo de rescate a la superficie.

"Ya los rescatistas tienen en su poder en el fondo del socavón, a los cuatro mineros. Se está hidratando a los trabajadores. Vamos a empezar el proceso para rescatarlos, pero ya se les suministró alimentos. Es una labor lenta y dispendiosa para sacarlos", señaló el Alcalde.

Más temprano, el capitán René Bolívar, coordinador del área de Manejo de Emergencias del Dapard, sostuvo que se escucharon ruidos en lo profundo del socavón. "Se escuchan ruidos en el fondo de la mina. A través de una manguera se les está proporcionando aire y eso permite mantener la supervivencia de las personas que están en el sitio".

La Alcaldía del municipio de San Rafael informó que esa mina opera de manera ilegal, pues ya había sido cerrada. Sin embargo, fue reabierta sin ningún tipo de autorización ni condiciones de seguridad.

Este año en Antioquia han ocurrido nueve accidentes en minas tanto formales como informales que han dejado hasta ahora ocho víctimas mortales.

El rescate ha sido complicado debido a que los trabajadores están a 160 metros de profundidad y las condiciones del terreno ha dificultado el transporte de personal y maquinaria.

Otros accidentes mineros

Cabe mencionar que el Departamento Administrativo De Prevención De Desastres de Antioquia (DAPARD) y Salvamento Minero rescataron hace dos meses a dos hombres que habían quedado atrapados a más de 400 metros de profundidad en Angelópolis.

En su momento las autoridades indicaron que los dos mineros fueron recuperados sanos y salvos, tras el colapso del socavón.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.