Rescatan los dos primeros cuerpos de mineros atrapados en Caldas

La tragedia de los 11 mineros ocurrió el 26 de marzo.
Rescate mineros caldas
Crédito: ANM

La Agencia Nacional de Minería anunció que fueron encontrados los dos primeros cuerpos de los 11 mineros atrapados en un socavón del municipio de Neira en el departamento de Caldas.

El vicepresidente de seguimiento, control y seguridad de la Agencia Nacional de Minería, Javier García Granados, explicó que el equipo de salvamento encontró el primer cuerpo en la bocamina de uno de los trabajadores atrapados desde el pasado 26 de marzo. Fue hallado en el sector norte del socavón, donde inicialmente fueron hallados elementos de trabajo como una rueda, una carretilla y una barra.

Posteriormente, se siguió ingresando, destapando el techo del socavón con una retroexcavadora y fue ahí donde encontraron el cuerpo del minero que será entregado a las autoridades competentes como Sijín de la policía.

Después, fue hallado el segundo cuerpo muy cerca de donde estaba su compañero, contó el funcionario.

Lea también: Colombia se acerca a las 1,1 millones de segundas dosis de vacunas

"Continuamos de manera decidida trabajando con todo el equipo de la Agencia Nacional de Minería, bomberos, Defensa Civil, Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, con el apoyo de las gobernaciones de Caldas y Risaralda y las alcaldías de Neira y de Quinchía, como mineros de la zona, en búsqueda de los otros 9 trabajadores", indicó García Granados.

La tragedia de los 11 mineros ocurrió en la vereda El Bosque, del municipio de Neira, en el cañón del Río Cauca, en los límites de los departamentos de Risaralda y Caldas, donde se inundó la mina con las aguas del afluente, en el que habían quedado literalmente debajo del mismo.

El Instituto de Medicina Legal ya había tomado muestras de ADN a las familias de los 11 mineros con el propósito de que cuando fueran encontrados los cuerpos, se pudiera avanzar lo más rápido posible en otras etapas como la de la plena identificación y posterior sepultura.

Lea también: Cartagena: Lluvias dejan una persona muerta y 13 sectores afectados

Los 11 trabajadores en su mayoría son oriundos del corregimiento de Irra, jurisdicción de Quinchía en el departamento de Risaralda. Entre ellos hay tres hermanos atrapados en el socavón.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.