MinDefensa felicita a Fuerza Pública tras rescate de secuestrados por parte del ELN

"No hay sitio de Colombia donde la Fuerza Pública no pueda actuar o no podamos llegar en horas", dijo el ministro Villegas a propósito del operativo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la visita del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el comandante general de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez, quienes se dirigieron hasta a Aguachica, Cesar, felicitaron a los hombres que lograron, tras un operativo de asalto aéreo, el rescate de los pescadores de manos del ELN.

Escuche las declaraciones del ministro:


Villegas felicito al Ejército y a la Policía, quienes desde el incidente iniciaron una ardua investigación para poner en marcha el asalto exitoso en horas de la madrugada del domingo y que llevó a la liberación de las 15 personas retenidas.

Seis helicópteros fueron necesarios para hacer el transporte de los secuestrados, en la operación el lugar se aisló de donde estaban retenidos por 12 miembros del ELN, quienes huyeron al percatarse de la presencia de la autoridad.

"Rescatados pescadores que tenía retenido ELN, por supuesto castigo. Felicitaciones al Ejército Nacional, ahora a perseguir responsables", dijo el presidente Juan Manuel Santos en su Twitter oficial.

La Fuerzas Armadas aislaron el sitio donde estaban los 15 secuestrados custodiados por 12 miembros de la compañía ‘Luis José Solano’ y el frente de guerra ‘Darío Ramírez’ del ELN”, informó el ministro Villegas.

A nombre del presidente de la República, Juan Manuel Santos, a nombre del Ministerio de Defensa felicito a nuestro glorioso Ejército por esta operación que habla bien de todos sus hombres, desde el comando que tiene como comandante al general Alberto José Mejía, como a los uniformados de la Fuerza de Tarea Marte”, señaló Villegas.

Desde el Ejército agregaron que probablemente los pescadores habían sido amenazados por el grupo guerrillero, que les había prohibido realizar su labor en esa ciénaga.

Morales (Bolívar) y sus alrededores conforman una zona de fuerte dominio histórico del ELN, segunda guerrilla del país y que se encuentra desde enero de 2014 en diálogos "exploratorios" con el Gobierno con el fin de iniciar un proceso de paz similar al que el Ejecutivo desarrolla con las Farc desde hace más de tres años.

El área es muy pantanosa y rica en minerales, por lo que han proliferado los yacimientos ilegales para extraerlos.

El pasado noviembre, el ELN ya secuestró en esa zona a cuatro personas que trabajaban para una empresa contratista de la Gobernación de Bolívar dedicada a la construcción de un centro de acopio.


MinDefensa felicita a Fuerza Pública tras rescate de secuestrados por parte del ELN https://ow.ly/XbtOt #OigoLAFm


Posted by La FM on Domingo, 17 de enero de 2016



Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández