MinAgricultura niega intención de apropiarse de Agrosavia y defiende uso de recursos públicos

El Gobierno afirmó que no busca asumir el control de Agrosavia y defendió la ejecución de $226 mil millones asignados.
Martha Carvajalino en Ibagué | Ministra de Agricultura en Ibagué | Martha Carvajalino | Noviembre 2024
Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, visitó la ciudad de Ibagué. Crédito: Tomada de @MinAgricultura

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, desmintió este martes los rumores que señalan una supuesta intención del Gobierno de apropiarse de Agrosavia o de convertirla en una entidad sujeta a cuotas burocráticas. En sus declaraciones, aseguró que el compromiso del Ministerio es garantizar el uso adecuado de los recursos asignados y fortalecer el papel de la corporación en investigación y tecnología agropecuaria.

Ante los cuestionamientos por un supuesto interés del Ejecutivo en asumir el control de Agrosavia, Carvajalino fue enfática: “Nosotros no queremos apropiarnos de nada. Tenemos un compromiso con la ejecución de los recursos”. Enfatizó que este año se han destinado 226 mil millones de pesos a la corporación, una suma que, según la ministra, debe estar orientada a preservar los derechos de los trabajadores, así como a atender las prioridades en ciencia, tecnología y acompañamiento a las comunidades campesinas.

En contexto: Gobierno quiere tomarse de nuevo la presidencia de Agrosavia

La ministra explicó que Agrosavia es una corporación de economía mixta, en la que el 95% del capital pertenece a la Nación, y que el 99% de sus recursos operativos provienen del Ministerio de Agricultura. “770 mil millones de pesos entre 2023 y 2025 hemos girado a Agrosavia”, precisó, subrayando que se trata de una entidad concebida desde hace casi tres décadas para operar bajo normas de derecho privado, y no como una entidad pública tradicional.

Revisión de la gestión, no fusión con el ICA

Frente a los señalamientos sobre una posible fusión entre Agrosavia y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Carvajalino fue clara al descartar esa posibilidad: “No se puede fusionar porque son dos entidades distintas. Una es una entidad pública, y la otra es una corporación mixta con participación de privados, departamentos y municipios”. Añadió que el Gobierno no está planeando ningún tipo de integración entre ambas, y que lo que sí se está revisando es la eficiencia en la administración de los recursos asignados.

Lea también: Exministra Cecilia López critica resolución de MinAgricultura y alerta sobre impacto en gremios

La funcionaria insistió en que el objetivo del Gobierno es fortalecer tanto a Agrosavia como al ICA, y promover un trabajo articulado entre ambas entidades. “La discusión es cómo fortalecer Agrosavia y hacer de ella una entidad que responda hoy a las necesidades del país con los recursos que tenemos”, concluyó.

La próxima junta directiva de Agrosavia, donde el Ministerio tiene participación, será clave para definir el futuro de la entidad, su estrategia de financiación y su papel en el desarrollo tecnológico del campo colombiano.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario