Militar que cayó de atracción en Parque del Café tenía detención domiciliaria

Los hechos por los que está siendo juzgado el uniformado, se relacionan con la muerte de un ciudadano a quien las autoridades señalaban de ser un guerrillero.
COLP_137115.jpg
Parque Nacional del Café - Archivo Colprensa

El militar Laureano Ospino Royero, quien semanas atrás se cayó de una atracción mecánica en el Parque del Café, en el departamento del Quindío, estaba cobijado con una medida de detención de casa por cárcel, para el momento del accidente.

LA FM y RCN Radio conocieron por fuentes judiciales que el uniformado no habría tenido ningún permiso especial para desplazarse hasta esa zona turistica del Eje cafetero, ya que debía enfrentar su proceso por un presunto caso de falsos positivos, en su residencia en la ciudad de Tuluá, en el Valle.

Ante esta situación, LA FM y RCN Radio consultaron al Inpec para verificar si existía algún permiso oficial aprobado a Ospino, quien enfrenta dos juicios ante un Juzgado en Guaviare, pero no se pudo obtener ninguna respuesta de la entidad.

Cabe recordar que el militar ya se encuentra en la ciudad de Tuluá tras haber permanecido varios días en cuidados intensivos en un centro asistencial de Armenia luego de haber caído de la montaña rusa, en una visita al Parque Nacional del Café.

El soldado, quien perdió las dos piernas tras haber pisado un campo minado en 2009, tampoco se ha referido a las circunstancias en las que se encontraba realizando una visita turistica en esa región cafetera.

Los hechos por los que está siendo juzgado el uniformado se relacionan con la muerte de un ciudadano a quien las autoridades señalaban de ser un guerrillero, pero que al parecer era un habitante del municipio de Calamar, en el Guaviare.

Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte del Inpec.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.