Miguel Ceballos, nuevo Comisionado de Paz

Ceballos tiene la tarea de revisar los diálogos de paz que adelantó el ex presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla del ELN.
Posesión de secretarios en Palacio
Posesión de secretarios en Palacio. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque posesionó al nuevo Alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, en compañía de otros consejeros que integrarán el gobernó nacional, durante un acto que se adelantó en la Casa de Nariño.

Ceballos tiene la tarea de revisar los diálogos de paz que adelantó el ex presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla del ELN, en la que se definirá si continúan o no.

En los próximos días, Ceballos sostendrá reuniones con representantes de la Iglesia y también con delegados de la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), además de representantes de varios países que han acompañado esos diálogos para recibir un balance del proceso.

La determinación final sobre el futuro de los diálogos se conocerá en septiembre, cuando se espera que el presidente Iván Duque anuncie al país el resultado de la evaluación.

Sobre la posesión de Ceballos, el Jefe de Estado reiteró en la necesidad de lograr una desmovilización bajo la legalidad.

“De ejercer una conserjería que debe ser la de la legalidad, que nos permita la desmovilización el desarme y la reinserción bajo la legalidad que es el cimiento de una paz duradera”, señaló Duque.

Estos son los Consejeros y viceministros posesionados:

Clara Helena Parra, Alta consejera para el sector privado y la competitividad.

Álvaro García, Alto Consejero Presidencial para las Comunicaciones.

Emilio Archila, Alto Consejero para la Estabilización.

Felipe Buitrago, Director de Gobierno y Áreas Estratégicas.

Francisco Barbosa, Consejero para Asunto Internacionales.

Rafael Guarín, Consejero de Seguridad Nacional.

Diego Hernández, Director de Colciencias.

Juan Manuel Daza, viceministro de relaciones políticas del Mininterior.

Juan Francisco Espinosa, viceministro de política criminal del Minjusticia.

Juanita López, viceministra de provisión de la justicia; del Minjusticia.

Carlos Alberto Baena, viceministro de relaciones laborales e inspección del inspección del Mintrabajo.

Fabio Aristizabal, Superintendente de Salud.

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández