Migración investiga supuestos tramitadores que cobran procesos a nombre de la entidad

Algunas personas tuvieron que cancelar altas cifras de dinero, exigidas por los supuestos funcionarios.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá. Crédito: AFP

Luego que trascendiera una información sobre la existencia de una oficina ‘alterna’ de Migración Colombia en la ciudad de Barranquilla, en donde intermediarios adelantan trámites migratorios de forma paralela e irregular, el director General de la entidad, Juan Francisco Espinosa, rechazó la situación y anunció medidas.

Según se estableció, algunas personas tuvieron que cancelar altas cifras de dinero exigidas por los supuestos intermediarios, para adelantar la gestión de servicios migratorios.

Lea aquí: Este es el paso a paso para reactivar el transporte terrestre en Colombia

“Me causó una gran sorpresa y una profunda tristeza, el hecho de que se presente este tipo de situaciones. Hablé con la directora Regional, la doctora Inírida Pérez y ya hemos iniciado los respectivos procesos investigativos, para determinar qué sucedió”, indicó el alto funcionario.

El director de la entidad invitó a la comunidad a denunciar puntualmente cualquier tipo de irregularidad en la atención y aclaró que para obtener algún servicio no se necesita la presencia de tramitadores.

“Necesitamos pedirle a la ciudadanía, que denuncie. Nosotros debemos recibir toda la información de potenciales abusos o situaciones irregulares, para tomar los correctivos del caso. Recuerden, para hacer los trámites en Migración Colombia, ustedes no requieren intermediarios y en ningún momento podemos cobrarles recursos. Si en algo trabajamos es en la transparencia y la cero tolerancia”, agregó.

Lea además: La historia del hijo de Diomedes Díaz con la viuda del Joe Arroyo

Ante las denuncias reportadas y el alto volumen de servicios requeridos, se decidió poner en funcionamiento una nueva agencia de atención al público.

“De manera reciente tomamos la determinación de abrir la nueva Regional Atlántico, que cubre los departamentos del Magdalena y del Atlántico, porque son intensivos en temas migratorios y porque consideramos que había que hacerle un proceso de fortalecimiento. Hemos conversado con las autoridades locales y departamentales, que han celebrado esta decisión”, puntualizó el director, Juan Francisco Espinosa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.