Prográmese, Migración Colombia anuncia 'mega jornada' de entrega de Permisos de Protección Temporal

Los migrantes venezolanos podrán acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas.
Migración Colombia en zona de frontera entre Colombia y Venezuela
Migración Colombia en zona de frontera entre Colombia y Venezuela Crédito: Foto de Archivo

Migración Colombia dio a conocer que del 1 al 5 de septiembre realizará una mega jornada de entrega de Permisos de Protección Temporal (PPT) para miles de migrantes venezolanos que tienen retraso en su trámite.

Con este documento, los migrantes venezolanos podrán acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas, por lo cual podrán permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente.

Le puede interesar: Presidente Petro le pidió a Blinken un Permiso de Protección Temporal a colombianos en EE.UU.

“Este documento permite a los venezolanos identificarse y acceder a bienes y servicios públicos y privados porque regulariza su situación en Colombia. Con su entrega comenzamos a garantizar su verdadero acceso a derechos en el país”, aseguró el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva.

De igual forma, el funcionario dijo que con esta entrega masiva se brinda una solución a trámites que tenían más de un año de retraso a nivel nacional.

Bogotá será la primera ciudad a la que llegarán los funcionarios de Migración Colombia, quienes estén interesados podrán dirigirse al Palacio de los Deportes de Bogotá (Avenida Calle 63 - Transversal 47) entre el 1 y el 5 de septiembre desde las 8:00 a.m. y hasta las 3:30 p.m.

Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en Bogotá, con la articulación de la Alcaldía Mayor.

Lea además acá: Migración Colombia entregará cerca de 100.000 permisos por protección temporal

Es importante recordar que:

  • Se debe llevar el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) impreso o digital, el documento vigente (pasaporte, cédula de identidad venezolana) y la citación de Migración Colombia para participar en la Jornada.
  • Si se va a realizar el trámite de un menor de edad, se debe llevar copia del acta de nacimiento que acredite el parentesco de mamá o papá.
  • Los datos de contacto son los suministrados en el momento de tramitar el (RUMV).

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.