Miércoles de Ceniza: sacerdotes no pondrán la cruz en la frente

Deberán limpiarse las manos y usar tapabocas, y no tendrán contacto directo con los feligreses.
Miércoles de ceniza
Miércoles de ceniza Crédito: Colprensa

Este 17 de febrero de 2021 es el Miércoles de Ceniza, el primer día de la Cuaresma. A partir de ahí se cuentan 40 días hasta el inicio de la Semana Santa, que va desde el 28 de marzo (Domingo de Ramos) hasta el 4 de abril (Domingo de Resurrección).

Para este Miércoles de Ceniza, debido a la pandemia del SARS-CoV2 (el coronavirus causante de la covid-19), el Vaticano ha ordenado varios cambios que ya han sido informados por las distintas arquidiócesis del país.

La principal modificación es que el sacerdote no impondrá la cruz de ceniza directamente sobre la frente del feligrés.

Estos son los cambios para el rito

Cuando el sacerdote termine la oración de bendición de las cenizas, les hablará a los feligreses y solo dirá una de estas frases del Misal Romano: "Conviértanse y crean en el Evangelio" y "Acuérdate de que polvo eres y en polvo te convertirás", según ha informado la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Posteriormente, el cura se pondrá el tapabocas (verificando que cubra nariz y boca) y se limpiará las manos. Los feligreses se quedarán de pie esperando al sacerdote, o si este lo considera prudente, les pedirá que se acerquen a él.

Por último, el padre les impondrá la ceniza a los fieles de esta forma: sin decir una sola palabra, dejará caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno, es decir, no marcará la cruz ni tocará frente.

Por su parte, la Conferencia Episcopal de Colombia emitió un comunicado con más orientaciones para la imposición de la ceniza. Las iglesias establecerán, por ejemplo, horarios para el rito.

Si un feligrés no puede asistir a la parroquia, podrá unirse a las ceremonias virtuales y ubicar en su vivienda algunos signos relacionados con el Miércoles de Ceniza: "un altar, un crucifijo, una Biblia, una cinta morada, un mensaje bíblico escrito", explica la Conferencia Episcopal.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.