Miembros del Ejército vigilan las URI en Bogotá

La alcaldesa Claudia López pidió apoyo al Ministerio de Defensa.
CAI Aurora: Así quedó luego del ataque sufrido a piedra y fuego
Crédito: Inaldo Pérez

Desde el 28 de abril hasta el momento se han contabilizado 37 CAI vandalizados en Bogotá de los 153 que operan en los diferentes barrios y localidades de la ciudad.

Ante esta situación, la alcaldesa Claudia López pidió al Ministerio de Defensa Nacional que, por medio de la fuerza pública, le ayude a custodiar los centros de detención para evitar que se ponga en riesgo la vida de las personas privadas en libertad, pues en las últimas horas el vandalismo en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de policía ha crecido aceleradamente. En esos sitios están hacinados más de 2.800 detenidos.

Le puede interesar: Se reactiva vacunación anticovid y toma de pruebas PCR en Bogotá pese a protestas

"En las URI y estaciones hay presos, que podrán ser presos pero tienen derecho a la vida. Y si van, incendian las instalaciones, corremos el riesgo de que terminen amotinados, fallecidos o fugados. Por eso, para esos 18 puntos de riesgo pedimos apoyo de la fuerza pública, de manera tal que sea la Policía la que siga en los operativos de seguridad del restablecimiento del orden público en nuestra ciudad", dijo López.

De esta forma, son mil los militares de la brigada XIII que están custodiando algunos CAI y las URI en Bogotá, teniendo en cuenta que la URI de Molinos, en la localidad de Tunjuelito, fue atacada en las últimas horas en medio de los desmedidos actos vandálicos.

Lea: Volumen de alimentos que llega a Corabastos baja un 49 % por bloqueos en vías

En medio de tanta violencia que vive la ciudad por la situación actual, la Personería de Bogotá ha recibido quejas que tienen que ver con supuestas agresiones, golpes o lesiones graves, presuntas capturas sin material probatorio, retenciones al parecer arbitrarias, actos intimidatorios y abusos de policías de civil, así como disparos con arma de fuego y gases lacrimógenos contra viviendas, lo que ha afectado adultos mayores y población con comorbilidades, entre otras.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.