Miembros de la Fuerza Pública exigen respeto y seguridad en medio de plantón

Más de 50 ciudades de Colombia se sumaron a la iniciativa para pedirle al Gobierno seguridad para los uniformados.
Plantón de la Fuerza Pública en Bogotá
Miembros de la Fuerza Pública hicieron plantón en Bogotá Crédito: Captura de video X: @LaFM

En lo corrido de este 26 de mayo en frente del Cantón Militar, al norte de la capital, más de 500 personas realizaron un plantón con el objetivo de apoyar a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, tras el grave panorama de violencia registrado en los últimos días.

El Foro Ampliado de Reservistas Oficiales (Faro), los veteranos de guerra, militares en retiro familiares y amigos convocaron a nivel nacional a una manifestación pacífica de apoyo a las fuerzas de seguridad pública, con ello se buscó evidenciar la solidaridad y el respaldo hacia aquellos que se dedican a proteger y servir a la patria.

El mayor Germán Rodríguez, uno de los organizadores del plantón, aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro "no puede seguir humillando a los miembros de la Fuerzas Militares y Policías".

"El mensaje para el Gobierno de Gustavo Petro es claro, no siga humillando a nuestras Fuerzas Armadas, no más. Por qué se van a llevar a los guerrilleros al hospital militar, imagínese aquí uno de esos asesinos seriales, guerrilleros de las Farc, haciendo fila al lado de la mamá del hijo del militar que ese guerrillero asesinó. Eso es lo que va a pasar en Colombia y eso es lo peligroso", expresó el mayor.

Le puede interesar: Organismos de socorro siguen en máxima alerta, tras incremento de actividad del Volcán Puracé

Por otra parte, el gremio energético y petrolero se unió al plantón en defensa de la Fuerza Militar y Policía y destacaron que por años han sido aliados y los apoyarán en este tiempo de grave violencia.

"Nos solidarizamos con ellos, no solamente por el abandono al que están siendo sometidos hasta la criminalización de su noble labor, sino porque en realidad los necesitamos hoy con la moral en alto, más que nunca, para defender esta Constitución y esas instituciones, para defender la República de Colombia. Y es por eso que estamos aquí, diciéndoles a ellos que estamos con ellos, que los apoyamos, que los respaldamos, que los necesitamos y que juntos, con paso de vencedores, vamos a recobrar nuestro país", dijo Alejandro Ospina, presidente de la unión de trabajadores de la industria petrolera.

Vea también: Petro ordenó diseñar plan para entrenar en Colombia a policías haitianos

Además, el mayor Jorge Castillo, un representante de la Asamblea del Cabildo Abierto, destacó que esta manifestación también era en rechazo a una posible constituyente por parte del presidente Gustavo Petro y que trabajaran en contra de esta decisión, ya que sería "romper la Constitución y a las instituciones".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.