Advierten sobre presencia de microsismos en casa de máquinas de Hidroituango

La Universidad Nacional de Colombia estudia la estabilidad del macizo en Hidroituango.
Represa de Hidroituango
Represa de Hidroituango en Antioquia. Crédito: AFP

Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, adelantan un estudio detallado en terreno para determinar la estabilidad del macizo en Hidroituango.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que pese a que el informe es técnico, lo que pudo entender es que “hay unas tajadas de montañas que están sufriendo microsismos, "que puede tener origen en algún lugar de la casa de máquinas".

El mandatario departamental aclaró que todavía la Universidad no ha dicho qué tan grave es, o si se trata de un proceso normal. Reiteró que para que haya tranquilidad, esperarán los resultados de dicho estudio y conocer qué es lo que realmente sucede con las obras de la central hidroeléctrica.

Lea también: Alerta especial en Bello por panfleto amenazante contra 19 personas

Recientemente, EPM culminó la construcción de la presa en Hidroituango, misma que tiene una altura casi dos veces que la del edificio Coltejer en Medellín. Con ese hito, Empresas Públicas anunció que el paso a seguir es la recuperación de casa de máquinas con maquinaria amarilla.

Por esta razón, el retorno de las familias evacuadas en Puerto Valdivia inicia el próximo 1 de agosto. Será un proceso que además incluirá la reparación de viviendas y la construcción de otras infraestructuras como puestos de salud y puentes vehiculares y peatonales para reemplazar los afectados por la creciente del río Cauca en 2018.

Le puede interesar: Fiscalía solicitó cárcel para implicados en corrupción en el Ejército

Por su parte, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM, indicó que si las buenas condiciones se mantienen es muy posible que el nivel de alerta siga disminuyendo y en diciembre la alerta pase de naranja a amarilla.

Londoño de la Cuesta precisó que además con las comunidades aguas abajo se han implementado talleres y simulacros de evacuación y se tiene montado todo un sistema de alarmas que se activarán en caso de que ocurra alguna novedad.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano