Pasaje del Metro de Medellín podría aumentar $500 por crisis financiera

La empresa solicitó al Ministerio de Hacienda la congelación del pago de la deuda por la construcción de la primera línea.
Metro de Medellín.
Metro de Medellín. Crédito: Cortesía @metrodemedellin.

A propósito de la solicitud que hizo el Metro de Medellín para suspender temporalmente el pago de la deuda con el Estado, el alcalde Daniel Quintero Calle advirtió que si no se recurre a este mecanismo es probable que se deba incrementar el pasaje del sistema de transporte en 500 pesos.

El mandatario local explicó que las cuarentenas ordenadas para contener la velocidad de los contagios con coronavirus, desencadenaron en una crisis financiera para el Metro qué pasó de movilizar en promedio a 1.3 millones de personas cada día, a transportar 700.000 en ese mismo período.

Quintero dijo que “la deuda corresponde a la construcción de la primera línea del Metro. La ciudad ha venido pagando eso a una tasa más acelerada de la que se esperaba y por eso podemos decirle con tranquilidad al gobierno nacional que nos aplace por un año el pago de esa deuda”.

Lea también: Murió la mujer que resultó herida en ataque a narcotraficante en Barranquilla

Para evitar este incremento en las tarifas, es necesario congelar el pago de la deuda, lo que permitirá una inyección anual de 80.000 millones de pesos.

Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, aseguró que con estos ingresos se podrían soportar algunos gastos de operación, por lo menos hasta llegar a un punto de equilibrio.

Elejalde aseguró que “tendríamos la cantidad suficiente para llenar el hueco que tenemos. Esto quiere decir que la suspensión la estaríamos tramitando por lo menos por tres años”.

Pese a que los municipios del Área Metropolitana fueron de los primeros en iniciar la reapertura gradual de la economía y a que se permitió un leve incremento en el porcentaje de ocupación, hoy el Metro tiene 49% menos ingresos que antes de la pandemia.

Le puede interesar: [Imágenes] Así se camufla 'Otoniel' para que no lo capturen

Durante el 2020, las pérdidas del sistema de transporte fueron superiores a los 355.000 millones de pesos, parte de ese desajuste se pudo solventar con ahorros, austeridad y créditos.

Un viajero frecuente paga $2.430 por el uso de alguno de los medios de transporte: Metro, Metrocable, tranvía, alimentador o Metroplus.

Las tarifas varían dependiendo del perfil de la tarjeta cívica y de los transbordos que se hagan entre distintos medios del sistema.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.