Gobierno aseguró que los recursos para la línea 1 y 2 del Metro de Bogotá están garantizados

A la fecha, se han girado $680 mil millones y se tiene una ejecución del 16% en el patio taller.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Metro de Bogotá

El ministro de Transporte Guillermo Reyes, en medio de un debate de control político en la comisión primera del Senado de la República afirmó que los recursos para la línea del metro 1 y 2 están garantizados. También dijo que estas obras no están incluidas dentro de los proyectos estratégicos en el Plan de Desarrollo, debido a que ya tienen recursos y se encuentran respaldados con vigencias futuras.

“El Metro avanza, el total de recursos que aporta la Nación por $19.8 billones de pesos, los recursos están garantizados. El tema de la línea uno y de la línea dos del metro no se encuentra en los proyectos estratégicos porque los dos proyectos tienen vigencia futuras y no es necesario incluirlos”, afirmó Reyes.

Le puede interesar: Procuraduría no encuentra razones suficientes para modificaciones del Metro de Bogotá

A la fecha, se han girado $680 mil millones y se tiene una ejecución del 16% en el patio taller. Los incrementos que estarían cerca a los 2.2 billones de pesos para el cambio a como solicita el presidente Gustavo Petro, serían asumidos desde el Gobierno Nacional.

La concejal de Bogotá por el partido Alianza Verde, Lucía Bastidas, afirmó que concejales de la ciudad defienden los proyectos de infraestructura, los cuales buscan solucionar diferentes inconvenientes que se presentan en materia de movilidad en la capital colombiana.

“36 concejales de los 45 estamos defendiendo los proyectos de movilidad de Bogotá con todas las diferencias entre nosotros, un contrato que está firmado y financiado que nos traería demandas si no lo seguimos. Los riesgos es que Petro siga gobernando por Twitter”, precisó Bastidas.

En ese mismo sentido, diferentes congresistas pertenecientes a esta comisión, expresaron su opinión de seguir con el proyecto de manera elevada y no subterránea, entre los que se encuentra la senadora Angélica Lozano.

“Es lamentable lo que ha venido dando durante tantos gobiernos, Petro puede hacer que este sueño del Metro sea ejecutado”, sostuvo Lozano.

Por su parte, la senadora María José Pizarro, destacó que en la ejecución de este proyecto, se debe tener en cuenta que el metro será usado por varios años y será una de las iniciativas más importantes de la capital colombiana.

“Estamos hablando de la herencia que le vamos a dejar a las próximas generaciones, qué ciudad le vamos a dejar las próximas generaciones, hay una responsabilidad inmensa. Si queremos un espacio inseguro o si queremos dejarles dignidad en términos urbanísticos y una ciudad que se ponga en línea en terminales desarrollos”, sostuvo la senadora Pizarro.

Le puede interesar: Iván Duque le responde al presidente Petro sobre Metro de Bogotá: "Los hechos hablan por sí solos"

Entretanto, el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváes, destacó que estas acciones podrían incluso caer en un detrimento patrimonial, debido a los predios que ya fueron adquiridos.

“Este sería un cambio fundamental en el contrato, es un contrato que está estructurado para realizar un metro elevado con especificaciones de este tipo. Ahí tenemos unos factores de riesgo entre los que se encuentra un detrimento patrimonial”, indicó el Gerente de la empresa Metro.

Actualmente, fuentes del Ministerio de Transporte informaron que se generan varias mesas de trabajo en torno a los riesgos que traería generar cambios en el Metro de Bogotá, allí se evalúan incluso las demandas que podrían ser generadas por cambios en el contrato.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.