Segunda línea del Metro de Bogotá será subterránea, asegura Claudia López

Después de los estudios de prefactibilidad continúan los estudios de factibilidad, luego la licitación y contratación en el mes de octubre.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, aseguró este lunes que la segunda línea del metro para la capital colombiana quedaría lista y contratada a finales del año 2023, tras revelar que será subterránea y tendrá doce kilómetros.

La mandataria dijo que esta segunda línea del metro sale de la Calle 72 con Avenida Caracas, va hasta la Avenida Ciudad de Cali directo a la zona de la ALO y llegaría cerca a Fontanar del Río.

Se prevé que iniciará su operación en el año 2032; así mismo, que movilice 45.000 pasajeros hora - sentido y su construcción aumentará en un 66 % la longitud de la región metro en la ciudad.

Lea también: Nueva balacera acabó con la vida de una persona en el centro de Bogotá

La alcaldesa López enfatizó en que a finales de abril de este año se estaría esperando respuesta por parte del Gobierno Nacional frente a lo que va a costar la segunda línea del metro, en la que la Nación daría un 70 % y la alcaldía el 30 %.

Serán de doce kilómetros subterráneos, tendrá once estaciones y con capacidad por tren de más de mil pasajeros. Luego que se sepa el costo Bogotá, ya estaría lista con el porcentaje que está radicado desde el plan de desarrollo de la actual administración.

“El costo sería de 9,5 billones de pesos, los trenes serían de cinco vagones y por cada tren se movilizarían 1.500 pasajeros. La idea es dejar todo el proceso de adjudicación en el año 2023”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Según el gerente del Metro, Leonidas Narváez, el patio taller de la segunda línea del metro quedará en Fontanar del Río, cuyo trazado ya está definido.

Le puede interesar: Delincuentes aprovecharon soledad de cuarentena para cometer millonario hurto en Bogotá

"Estamos esperando que en la última semana de abril nos entregan el estimativo del costo de la línea, cuánto cuesta tanto en CAPEX y la obra (y) de cuanto sería el check a construir, información que se daría a conocer en la última semana de abril y ahí arranca la factibilidad”, dijo Narváez.

Agregó que "necesitamos es perfeccionar todo. Puede haber entre un 10 (o) 15 % de validación en las cosas que nos de la pre factibilidad; la factibilidad va arrancar inmediatamente en abril y, una vez en abril sepamos el costo, nos dedicaremos a la concertación con el Gobierno Nacional".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.