Las cruciales horas tras la aparición de los menores perdidos en la selva: Ya están en Bogotá

Los niños fueron encontrados con signos de deshidratación.

El rescate de los niños perdidos en la selva durante 40 días aún tiene emocionados a todos los colombianos, que a pesar del tiempo mantenían la fe intacta en las Fuerzas Militares y los indígenas que se adentraron en la selva para buscar a los menores.

Después de una intensa búsqueda, de sufrimiento, llanto, fe y dolor, se lograron encontrar los menores en medio de la densa selva del Guaviare.

Lea también: "Tenemos que soplar el cuerpo de ellos para que cojan fuerza": abuela de niños desaparecidos

"En una operación inédita para la historia de nuestro país (...) se logró algo que parecía imposible", expresó el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, en un mensaje difundido por redes sociales.

El comandante también afirmó que los soldados e indígenas recorrieron aproximadamente 2.656 kilómetros para encontrar a los menores. Esta cifra equivale a dos veces la distancia entre Bogotá y la ciudad de Quito.

Luego de encontrar a Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4; y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy; un bebé de un año de vida, las autoridades los trasladaron a la ciudad de Bogotá.

De interés: ¿Qué se sabe de los perros que participaron en la búsqueda de los menores desaparecidos?

Los cuatro menores llegaron a la capital sobre la medianoche del 9 de junio para ser atendidos y poder monitorear su estado de salud, ya que después de 40 días desaparecidos fueron hallados muy débiles y con signos de deshidratación.

Los niños indígenas fueron trasladados al Hospital Militar, donde cuentan con los equipos necesarios para atenderlos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.